Gastos generales
Los gastos iniciales con los que tienes que contar antes de llegar a Nueva Zelanda, a parte de los cursos que decidas hacer, son:
Visado de estudiante: $330 NZD
Seguro médico: $40 NZD /mes aprox.
Solvencia económica: $1,670 NZD por mes de visado
Billete de avión:
600 - 800 euros aprox. solo ida
1.200 euros aprox. ida y vuelta
El precio varía dependiendo del país de origen
Los gastos con los que tienes que contar una vez que estés en Nueva Zelanda son:
Habitación - También puedes leer nuestra guía para buscar casa o habitación en Nueva Zelanda:
Individual: $150 NZD - $250 NZD /semana (depende de la ciudad
Compartida -> $120 NZD - $180 NZD /semana (depende de la ciudad)
Individual: $170 NZD - $250 NZD /semana en Christchurch
Compartida -> $130 NZD - $150 NZD /semana en Christchurch
Individual: $150 NZD - $300 NZD /semana en Tauranga
Compartida -> $150 NZD - $190 NZD /semana en Tauranga
Individual: $250 NZD - $400 NZD /semana en Auckland
Compartida -> $170 NZD - $200 NZD /semana en Auckland
Individual: $150 NZD - $250 NZD /semana en Nelson
Compartida -> $130 NZD - $150 NZD /semana en Nelson
Individual: $250 NZD - $450 NZD /semana en Queenstown
Compartida -> $150 NZD - $200 NZD /semana en Queenstown
Individual: $150 NZD - $300 NZD /semana en Rotorua
Compartida -> $130 NZD - $150 NZD /semana en Rotorua
Individual: $250 NZD - $450 NZD /semana en Wellington
Compartida -> $150 NZD - $190 NZD /semana en Wellington
Individual: $130 NZD - $250 NZD /semana en Invercargill
Compartida -> $130 NZD - $150 NZD /semana en Invercargill
Fianza: en casi todas las casas suelen pedir 2 semanas del alquiler por adelantando en concepto de fianza. Cuando dejas la casa te lo devuelven.
Gasto en comida: $80 NZD - $130 NZD /semana (relativo, según la persona y la ciudad)
Móvil -> $30 NZD/mes
Transporte público: $20 NZD - $35 NZD/semana (si vives cerca de la escuela y del trabajo, podrías moverte en bici).
Para poder vivir en Nueva Zelanda hasta que encuentres trabajo, necesitarás contar con unos ahorros de, aproximadamente, entre $1,300 NZD - $1,500 NZD por mes. Para andar con tranquilidad, siempre recomendamos traer ahorros para 2-3 meses. El primer mes tendremos que añadirle a esta cifra el coste que supone la fianza de la habitación que alquilemos.
Partner Visa
Las parejas también tenéis la opción del visado de pareja “Partner Visa” al viajar con un visado de estudiante. Con este visado, solo tiene la obligación de estudiar el estudiante. La pareja no está obligada a estudiar y, en caso de querer hacerlo, podrá estudiar un máximo de 12 semanas, no más. La pareja podrá trabajar legalmente media jornada (20h/semanales) durante toda la duración del visado.
Para poder incluir a tu pareja en el visado, deberás estudiar un curso de formación profesional de nivel 7 o superior. No es posible aplicar a la "Partner Visa" estudiando un curso de inglés.
Además, es importante tener en cuenta la solvencia económica a demostrar en el momento de pedir el visado.
Debemos pagar el curso en su totalidad.
Ambas personas deben tener billete de avión de ida o vuelta o demostrar fondos para comprar el billete de retorno al país de origen.
Es obligatorio presentar solvencia económica:
El aplicante principal debe presentar $ 15.000 NZ por año ($ 1.670 por mes)
El acompañante debe presentar $4.200NZ por año ($350 NZ por mes)
Para poder obtener el visado de pareja, es necesario demostrar con documentación oficial que sois pareja y que lleváis juntos, como mínimo, 12 meses. La documentación oficial que se puede presentar es la siguiente (debe ser documentación con antigüedad de, al menos, 1 año):
Certificado de matrimonio
Certificado de pareja de hecho
Documentación varia que vaya a nombre de los dos y tenga, como mínimo, 12 meses de antigüedad:
Contrato de alquiler
Cuenta bancaria conjunta
Propiedades
Etc.
Además, será necesario presentar documentación adicional como evidencia de vuestra relación: fotografías (en redes sociales, de viajes, de diferentes celebraciones, con vuestros familiares y amig@s, etc.), reservas de hoteles, de coches de alquiler, de billetes de avión, tickets de diferentes eventos, festivales, talleres, conciertos, etc.
Funcionamiento de los cursos de Formación Profesional
En Nueva Zelanda los cursos de Formación Profesional son de muy buena calidad y pueden abrirte muchas puertas profesionales en el país. Un curso de Formación Profesional en Nueva Zelanda de, por ejemplo, 1 año de duración, puede costar alrededor de $14,000 NZD en adelante. Existe un amplio abanico de cursos de Formación Profesional. Los más comunes son de Business, Marketing, Management, Accounting, Sport & Fitness, Hospitality, Tourism, Information Technology, Children's Services, etc. Es necesario demostrar que tienes un nivel de inglés intermedio-alto para poder hacer un curso de este tipo.
Los cursos de Formación Profesional en Nueva Zelanda están clasificados por niveles (levels). La gran mayoría de cursos están entre el level 4 y el level 7. Para que lo entiendas un poco mejor, los level 4 y level 5 corresponden a un nivel formativo medio. A partir del level 7, corresponden a un nivel superior como podría ser la universidad. Si te matriculas en un curso que su nivel esté entre el 4 y 7, puedes optar a un permiso de trabajo una vez finalizas tus estudios. Aquí puedes ver más información sobre los diferentes niveles.
Algunas escuelas nos permiten realizar un test de nivel, mientras que en otras es un requisito tener un certificado de inglés IELTS o equivalente.
Añadir que si estudiamos un curso de inglés + un curso de Formación Profesional, podemos dejar entre 4 y 6 semanas de vacaciones entre un curso y el otro. Además, Inmigración siempre nos da un mes extra al finalizar nuestros estudios para estar en el país.
Recuerda que el visado de estudiante te permite trabajar legalmente 20 horas a la semana si estudias un curso de inglés y hasta 40 horas a la semana durante tus vacaciones solo si estudias un curso de Formación Profesional de nivel 5 o superior.
XXX, tras la información que te he enviado:
¿Tienes decidido qué ciudad / que XXX sería tu destino ideal?
¿Qué tipo de curso te gustaría estudiar??
Sabiendo esto, podré enviarte información de las escuelas y sus presupuestos.
¿Deben los estudiantes siempre pagar FP antes de viajar a NZ? ¿Incluso si estudian inglés + Formación Profesional?
En el caso de Nueva Zelanda no es obligatorio realizar el pago total del curso antes de aplicar al visado pero si antes de viajar. Además, en el momento de aplicar al visado debemos demostrar tanto la solvencia económica obligatoria (NZD$1,670) como que tenemos el dinero para pagar la totalidad del curso.
Trabajo
La búsqueda de trabajo dependerá del nivel de inglés, de la experiencia y de las ganas de trabajar que tengas. Es importante tener en cuenta que es complicado llegar a Nueva Zelanda y encontrar un trabajo cualificado de lo tuyo. Con esfuerzo y mucha paciencia, es posible encontrarlo, pero debemos de estar preparados para realizar trabajos no cualificados, ya que es el tipo de trabajo al que, inicialmente, accedemos la gran mayoría de estudiantes internacionales. Como en todas partes, ¡hay que moverse! Con un nivel básico de inglés, los trabajos a los que podemos optar los extranjeros son trabajos no cualificados tipo jardinería, hostelería, mudanzas, lavaplatos, babysitter, etc.
Con un nivel más alto, tenemos más opciones.
El sueldo medio en un trabajo no cualificado es de NZD$21.22/hora. Con un sueldo de media jornada en un trabajo no cualificado nos da para pagar la habitación, la comida y nuestros gastos personales sin grandes lujos. En el periodo de vacaciones que podemos trabajar full-time, podemos compaginar varios trabajos a la vez y, de esta forma, podemos ganar mucho más dinero. ¡Aquí tienes nuestra guía para buscar trabajo en Nueva Zelanda!
Universidad
Desde YouTooProject te ayudamos a elegir tu destino ideal y la universidad que más se acomode a tus objetivos. También te ayudaremos con la tramitación del visado de estudiante y todo el papeleo que requiere el viaje. Todos nuestros servicios son totalmente gratuitos ya que somos representantes de las mejores escuelas e institutos del país. Te envío adjunto un PDF con información sobre todos los servicios que ofrecemos a nuestros estudiantes y nuestros valores como agencia :)
Primero de todo, debes de tener en cuenta el requisito indispensable para poder matricularte en la universidad en el extranjero; tener un nivel de inglés alto y demostrable. Puedes presentar títulos oficiales como el IELTS (mínimo de 6,5 de nota), el TOEFL o el Cambridge CAE.
A continuación, te hago un resumen de los requisitos que suelen exigir la mayoría de las universidades:
Certificado de inglés IELTS Academic o equivalente (mínimo de 6,5 de nota)
Certificado de estudios previos (traducido por un traductor oficial)
Transcript de notas de todas las asignaturas (traducido por un traductor oficial)
Pasaporte certificado
Curriculum Vitae
Carta de motivación
Si no tienes el nivel de inglés suficiente o no tienes la titulación necesaria para demostrarlo, no worries mate, ¡te damos una solución a continuación! ;)
Muchos estudiantes internacionales de habla no inglesa que no tienen un nivel de inglés alto y/o un certificado oficial que lo demuestre estudian primero un curso de inglés para luego poder acceder a la universidad. Si crees que es tu caso, podré enviarte información de diferentes escuelas que ofrecen cursos de inglés y sus presupuestos.
Por ahora, en YouTooProject podemos ayudarte a estudiar en universidades de Australia y Canadá. El precio de los estudios universitarios puede variar entre AUD$20.000 y AUD$40.000 al año, ya que no hay universidad pública para los extranjeros en estos países. Muy pronto, esperamos también poder ofrecer universidades Nueva Zelanda.
Alojamiento - Tipos
Hola XXX
En cuanto al alojamiento existen diferentes alternativas:
Share Accommodation: consiste en compartir piso o casa con más gente.
Students Residence: son residencias solo para estudiantes.
Student Houses: son apartamentos o casas de las propias escuelas, donde se alojan parte de los estudiantes (no todas las escuelas tienen esta opción).
Homestay: consiste en vivir con una familia local.
Las 2 últimas opciones (Student Houses y Homestay) son las propias escuelas las que se encargan de gestionarlo. En las Students Residence se alojan estudiantes de diferentes escuelas.
La opción que nosotros más recomendamos, es Share Accommodation, ya que es la opción más común y asequible para vivir en Irlanda. La mayoría de estudiantes reservan unas 7-10 noches en un hostal o en un Airbnb y mientras, con toda la información que el Local Advisor comparte, buscan una habitación de alquiler para larga estancia en piso o en una casa compartida.
Una vez tengas tu visado aprobado, te pondremos en contacto con la persona del equipo que te enviará las opciones más recomendables para las primeras noches y si tu quieres, contratar alojamiento para las primeras semanas con nuestra ayuda. Mientras, si quieres ir mirando opciones, te recomiendo la página www.hostelworld.com. Si prefieres ir a un lugar más tranquilo y tener tu propia habitación, te recomiendo www.airbnb.com
Ciudad - Resumen de cada una
Cada persona es un mundo y es importante escoger la ciudad adecuada para ti. Por ello, y para que conozcas más a fondo XXX, a continuación te ampliaré la información sobre esta/s ciudad/es:
Tauranga
Tauranga se sitúa en la Isla Norte de Nueva Zelanda y es la ciudad más poblada de la región de la Bahía de Plenty. Tiene una población urbana de 137.900 habitantes y se constituyó como ciudad en el año 1963. Esta ciudad es una de las que tiene un crecimiento más rápido en Nueva Zelanda, convirtiéndola en la quinta ciudad más grande del país. La ciudad se desarrolla en un entorno costero que ofrece un sinfín de aventuras marinas como la pesca, el surf, buceo, avistamiento de delfines, navegación… Está, además, a tan solo 15 minutos en coche de Mount Maunganui, uno de los pueblos costeros más populares de Nueva Zelanda. El centro de la ciudad está en pleno auge y cuenta con restaurantes, clubs nocturnos y cafés. Es una zona con mucho ambiente sobre todo en verano. Tauranga se está convirtiendo en uno de los destinos preferidos de nuestros estudiantes. La diversión aquí está garantizada.
Christchurch
Christchurch (en maorí Ōtautahi), es la ciudad más grande de la Isla Sur y la tercera más poblada de Nueva Zelanda. Es también la más antigua, fue fundada en el año 1850 y es la sede de la Región de Canterbury. Está al lado de los Alpes neozelandeses y de la península de Banks y es un destino muy atractivo para practicar deportes de nieve y excursiones de montaña. Por la ciudad cruza el icónico río Avon, uno de los lugares preferidos de los locales con un paisaje precioso. Visitarlo es un plan perfecto sea cual sea la estación del año. Además, cuenta con el Jardín Botánico más bonito de todo el país. Christchurch es conocido también por ser el punto de partida de las expediciones a la Antártica. La ciudad está marcada por una serie de terremotos que sufrió entre septiembre del 2010 y principios del 2012. A raíz de eso se han renovado numerosos edificios e infraestructuras en el centro de la ciudad, por lo que abundan las ofertas de trabajo en el sector de la construcción. Este hecho hizo que la ciudad diese un gran cambio, de lo que era a lo que es hoy en día. Si te gusta el surf, te encantará saber que aquí hay buenas olas, pero el agua está muy fría, por lo que es imprescindible el neopreno. También podrás nadar con delfines en Akaroa, avistar ballenas y visitar las colonias de leones marinos y albatros de camino a Kaikoura. WOW! En cuanto a la vida nocturna (sabemos que os interesa), es bastante animada, con bares y pubs de todos los estilos. La diversión está asegurada.
Auckland
Auckland (en maorí Tāmaki Makaurau), se sitúa en la Isla Norte y es la ciudad más grande y más poblada de Nueva Zelanda, con un tercio del total de los habitantes del país. Está considerada como una de las 10 mejores ciudades del mundo para vivir y se caracteriza por ser cosmopolita, moderna, activa, llena de atractivos y cercana a lugares espectaculares. A poco más de media hora podemos disfrutar de desérticas playas, bosques nativos, rutas para hacer excursiones e islas de ensueño. Además, destaca también por su excelente nivel de centros educativos. Auckland es también conocida como la ciudad de los veleros (City of sails). Su ubicación la convierte en el lugar perfecto para practicar deportes acuáticos y gran parte de su población es aficionada a la vela. Sus alucinantes puertos y bahías están repletos de increíbles yates. Esta ciudad presume de una alta calidad de vida y grandes ofertas de trabajo. Si te gusta vivir en la ciudad, buscas trabajo especializado, un clima templado y en tus días libres te gusta ir de excursión a la naturaleza y practicar deportes de aventura, sin duda, Auckland es para ti.
Queenstown
Queenstown (en maorí Tāhuna), es un pueblo pintoresco, de la Isla Sur de Nueva Zelanda. Es conocida como una de las regiones más bonitas del país y como la capital de aventuras del mundo. Es raro que alguien se vaya de aquí, sin haber probado algo que dispare como un cohete su ritmo cardíaco. Esta ciudad es uno de los destinos principales para los deportes de invierno y cuenta con 4 estaciones de esquí, además con el paso de los años se ha ido popularizando entre los jóvenes, por lo que el ambiente nocturno y la fiesta están garantizados. Sin embargo, no debemos pasar por alto que esta ciudad no solo es deporte de riesgo, aventura y fiesta, este sitio también es pura magia por sus paisajes, sus días soleados, su ambiente multicultural, sus bares y restaurantes y su escena artística. Aquí ni te faltarán opciones para comer y lo que más abundan son los restaurantes asiáticos. Pero el plato más famoso, sin duda, es ¡la hamburguesa de Ferburger! Empezó vendiéndose en un carrito callejero y se hizo tan famosa que acabaron haciendo un local en el que siempre hay largas colas. El nombre de la ciudad, según algunos relatos populares, todos ellos de dudosa y cuestionable autenticidad, proviene del primer buscador de oro local, el que, al ver la ciudad, maravillado por su belleza, exclamó que era digna de la Reina Victoria.
Wellington
Wellington (en maorí Te Whanganui-a-Tara o Pōneke), es la capital y la segunda ciudad más poblada de Nueva Zelanda. La llaman la ciudad del viento. El área urbana de Wellington incluye 4 ciudades: Wellington, Porirua, Lower Hutt y Upper Hutt, siendo Wellington el centro económico y que abarca la mitad de la población de todas las áreas. Wellington suele ser para muchos la ciudad ideal: pequeña, agradable, cómoda, no masificada, cosmopolita, moderna y cómoda para moverse. A menudo se la suele comparar con Melbourne, la ciudad del arte y la cultura de Australia. En sus calles abundan los restaurantes con buena comida, cafés originales, galerías de artes, tiendas y bares escondidos. Su estilo es bastante alternativo en comparación con otras ciudades de Nueva Zelanda. Además, está rodeada de naturaleza y próxima a parques naturales en los que practicar actividades al aire libre y deportes de aventura. Si te gusta la vida en la ciudad, sin que llegue a ser demasiado agobiante, el ocio, la cultura y el ambiente alternativo y bohemio, ¡este es tu sitio!
Nelson
Nelson (en maorí Whakatū), se encuentra en la Isla Sur de Nueva Zelanda, al este de la Bahía de Tasman. Nelson tiene alrededor de 50.000 habitantes y es la segunda ciudad más antigua del país. La ciudad es conocida por ser un centro de artesanía, poseer una magnífica escena artística y albergar acontecimientos tan importantes como el Festival de las Artes de Nelson. La región también presume de ser una de las más soleadas del país y es una famosa región vinícola. En cuanto a paisajes, destacan sus tres impresionantes parques nacionales, sus lagos de agua cristalina y por supuesto sus estupendas playas de arena dorada en las que podrás practicar surf. Es el destino perfecto si quieres vivir una verdadera inmersión lingüística, ya que hay muy pocos hispanohablantes en la zona. Además, la tasa de desempleo es la más baja del país!
Invercargil
Podríamos considerar que Invercargill (en maorí Waihopai) es una de las ciudades menos conocidas de Nueva Zelanda. Se encuentra en el extremo sur del país; muy tranquila, auténtica y con poca actividad turística. Cabe destacar que el clima es bastante frío y por lo tanto, menos agradable que en otras regiones del país. El coste de vida es bajo, y estudiar es considerablemente más barato que en otras ciudades; especialmente si se quiere estudiar un curso superior como un Diploma o un Grado Universitario. Es un buen destino para los amantes del surf y los animales; ¡podemos encontrar fácilmente delfines y pingüinos! En la región de Invercargill hallamos la isla más al sur de Nueva Zelanda y también, la más pequeña del país, Stewart Island. Paraíso en el que viven 400 habitantes y más de 13,000 kiwis, un símbolo nacional del país.
Rotorua
Rotorua (en maorí Te Rotorua-nui-a-Kahumatamomoe) se encuentra en la Isla Norte del país. Famosa por la actividad geotérmica y la cultura maorí, podemos encontrar un amplio abanico de actividades por hacer. Su principal atracción turística son las aguas termales y volcánicas de donde salen azufre y sulfuro; ver las columnas de vapor saliendo de diferentes partes de la ciudad, ¡es impresionante! En Rotorua se puede disfrutar de lugares como Te Puia, Mitai Village y Tamaki Village, donde ofrecen experiencias culturales que combinan representaciones espectaculares como canto, baile y haka (danza de guerra) con comida maorí exquisita. Para los fans del montañismo, visitarla es un must; actividades como el mountain bike y el trail running, destacan como deportes principales. El lago más grande de Nueva Zelanda, el Lago Taupo, se encuentra en Rotorua. Tiene dos mil años de antigüedad y nació a raíz de una erupción volcánica. Al ser una área turística y por lo tanto, con cierta actividad, es un destino interesante para poder vivir y trabajar. Conocer la esencia del país y aprender inglés es fácil ya que difícilmente encontrarás una comunidad hispanohablante.
En este post puedes ver información sobre algunos de los destinos y paisajes más impresionantes de Nueva Zelanda.
También te dejo unos links donde podrás ver entrevistas de diferentes estudiantes que han vivido en estas ciudades contando su experiencia y diferentes artículos con información súper útil:
Generales:
Auckland
Tauranga
Queenstown
Wellington
Christchurch
Nelson
Invercargill
Rotorua
Si te has quedado con ganas de más, puedes visitar nuestro blog o nuestro canal de YouTube :)
¡Un saludo!
Ciudad - Info general