Alojamiento
Hola XXX
En cuanto al alojamiento existen diferentes alternativas:
Share Accommodation: consiste en compartir piso o casa con más gente.
Students Residence: son residencias solo para estudiantes.
Student Houses: son apartamentos o casas de las propias escuelas, donde se alojan parte de los estudiantes (no todas las escuelas tienen esta opción).
Homestay: consiste en vivir con una familia local.
Las 2 últimas opciones (Student Houses y Homestay) son las propias escuelas las que se encargan de gestionarlo. En las Students Residence se alojan estudiantes de diferentes escuelas.
La opción que nosotros más recomendamos, es Share Accommodation, ya que es la opción más común y asequible para vivir en Irlanda. La mayoría de estudiantes reservan unas 7-10 noches en un hostal o en un Airbnb y mientras, con toda la información que el coolaborador comparte, buscan una habitación de alquiler para larga estancia en piso o en una casa compartida.
Una vez tengas tu visado aprobado, te pondremos en contacto con la persona del equipo que te enviará las opciones más recomendables para las primeras noches y si tu quieres, contratar alojamiento para las primeras semanas con nuestra ayuda. Mientras, si quieres ir mirando opciones, te recomiendo la página www.hostelworld.com. Si prefieres ir a un lugar más tranquilo y tener tu propia habitación, te recomiendo www.airbnb.com.
Búsqueda alojamiento general
Aunque tu Local Advisor es la persona experta en Irlanda y te asesorará para que la búsqueda de alojamiento te resulte más sencilla, aquí te dejo algunas webs y grupos de Facebook que pueden ser útiles. Así puedes ir echando un vistazo.
Las mejores webs para buscar alojamiento en Irlanda son:
También te envío estos links con tips para evitar engaños o fraudes.
Búsqueda alojamiento Dublín
Aunque tu Local Advisor es la persona experta en Irlanda y te asesorará para que la búsqueda de alojamiento te resulte más sencilla, aquí te dejo algunas webs y grupos de Facebook que pueden ser útiles. Así puedes ir echando un vistazo.
Las mejores webs para buscar alojamiento en Irlanda son:
Además, el "market place " de Facebook y estos grupos son muy útiles e interesantes:
También te envío estos links con tips para evitar engaños o fraudes.
Comentarte que Talbot street es una calle cercana a la mayoría de escuelas con bastantes hostales. Entre todos los que hay, me han recomendado Jacob's Inn y Abbey Court Hostel, aunque seguro que hay otras opciones interesantes.
En general, los barrios al norte de Dublín son considerados más cool y el precio del alquiler es más alto. Los barrios al sur son más económicos. Respecto a los barrios para buscar alojamiento, Clontarf, Smithfield y Ballsbridge están muy bien situados. Son barrios muy agradables, pero al ser céntricos, son más caros que otras zonas de la ciudad. Glasnevin es también una buena zona para buscar alojamiento. Está bien comunicada en autobús, a unos 40 minutos de trayecto del centro. La zona de Finglas también está recomendada, pero tiene una parte con mejor reputación que otra, por lo que antes de reservar en este último barrio, mejor visitar la casa y ver qué impresión te da.
Resumen ciudades
Cada persona es un mundo y es importante escoger la ciudad adecuada para ti. Por ello, y para que conozcas más a fondo XXX, a continuación te ampliaré la información sobre esta/s ciudad/es:
Dublin
Dublín, la capital de Irlanda, además de ser una ciudad multicultural, es una de las ciudades de Europa más 'movidas'. Y es que en esta ciudad, la cual fue construida por vikingos, podrás encontrar de todo; desde parques enormes donde practicar deporte al aire libre, museos y edificios históricos, restaurantes y pubs donde disfrutar de la gastronomía irlandesa y divertirte, etc., hasta lugares de naturaleza pura a las afueras de la ciudad, como por ejemplo las montañas Wicklow. Aunque Dublín tiene una buena red de transporte, son muchos los que se mueven por la city en bicicleta.
Cork
Aunque Cork tiene la mitad de población de Dublín, también es una ciudad súper multicultural, en la que podrás conocer gente de todas partes del mundo :) No solo esto, sino que a pesar de ser una ciudad más pequeña, en Cork tendrás planes que hacer todos los días del año; cafés con encanto donde pasar un buen rato, garitos con música en directo, galerías de arte, el río Lee para pasear o practicar jogging, etc. Y si quieres disfrutar de la naturaleza, cerca de la ciudad podrás encontrar preciosas playas para surfear, rutas para andar en bici, acantilados y el increíble Parque Nacional de Killarney. ¡No tendrás tiempo de aburrirte!
Galway
Galway, ciudad pesquera localizada en la costa oeste de Irlanda, es una ciudad súper multicultural y llena de vida. En 2020 fue declara como la 'Capital Europea de la Cultura' y es que Galway es una ciudad donde podrás conocer las dos caras de Irlanda; por un lado, la Irlanda moderna, llena de clubs, bares, cultura y diversidad y, por otro lado, la Irlanda auténtica, con puentes colgantes, calles empedradas, castillos, etc. ¡Incluso es posible que escuches hablar gaélico! Galway es una ciudad pequeña y acogedora y enamora a todo aquel que la visita :)
El verano en esta/s ciudad/es suele ser fresquito y soleado y en invierno hace una media de 6º y 10º. Prepara el paraguas porque llueve a menudo, lo cual es imprescindible para mantener la hermosa naturaleza verde que caracteriza a Irlanda :)
Gastos generales - México, Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Honduras, Costa Rica
El precio medio de los cursos de inglés varía entre 120€ - 300€ a la semana, dependiendo de la escuela, de la intensidad y de la duración del curso (cuantas más semanas estudias, más baja el precio por semana). A esto tienes que sumarle los gastos de la matrícula (se paga una sola vez y suele costar entre 45€ - 60€, varía según la escuela) y los materiales (entre 25€ y 35€ aprox. por nivel, varía según la escuela). Si quieres que te envíe información más detallada sobre el funcionamiento de los diferentes cursos de inglés, solo tienes que pedírmelo.
Los gastos iniciales con los que tienes que contar antes de ir a Irlanda, a parte de los cursos que decidas hacer, son:
Solvencia económica: 3.000€ - La solvencia económica se presenta en la oficina de Inmigración de Irlanda al registrarnos para obtener el IRP oficial.
Seguro médico: 12.50€/mes aprox. (dependerá de la aseguradora)
Billete de avión: el precio varía según el país de origen.
Los gastos con los que tienes que contar una vez estés en Irlanda son:
Habitación:
Individual: entre 500€ y 800€/mes
Compartida: entre 300€ y 400€/mes
Fianza: normalmente piden un mes del alquiler por adelantado en concepto de fianza. Cuando dejas la casa te lo devuelven.
Gasto en comida: 120€-200€/mes (relativo, varía según la persona)
Móvil: 10€ - 20€/mes
Transporte público: 60€ - 120€/mes
Para poder vivir en Irlanda hasta que encuentres trabajo, necesitarás contar con, aproximadamente, entre 600€ - 1,200€ por mes.
Gastos generales - Colombia, Peru y Ecuador
El precio medio de los cursos de inglés varía entre 120€ - 300€ a la semana, dependiendo de la escuela, de la intensidad y de la duración del curso (cuantas más semanas estudias, más baja el precio por semana). A esto tienes que sumarle los gastos de la matrícula (se paga una sola vez y suele costar entre 45€ - 60€, varía según la escuela) y los materiales (entre 25€ y 35€ aprox. por nivel, varía según la escuela). Si quieres que te envíe información más detallada sobre el funcionamiento de los diferentes cursos de inglés, sólo tienes que pedírmelo.
Los gastos iniciales con los que tienes que contar antes de ir a Irlanda, a parte de los cursos que decidas hacer, son:
Visado:
Short Stay C Visa:
Single entry: 60€
Multiple entry: 100€
Long Stay D Visa:
Single entry: 60€
Multiple entry: 100€
Solvencia económica: 7.000€ - La solvencia económica debe presentarse durante el proceso de solicitud de visa. Sólo debe presentarse en caso de solicitar el visado de larga duración (Long Stay D Visa). En caso de solicitar el visado de corta duración (Short Stay C Visa) en un principio no es obligatorio presentarlo, aunque existe la posibilidad de que lo requieran.
Seguro médico: 12.50€/mes aprox. (dependerá de la aseguradora)
Billete de avión: el precio varía según el país de origen.
Los gastos con los que tienes que contar una vez estés en Irlanda son:
Habitación:
Individual: entre 500€ y 800€/mes
Compartida: entre 300€ y 400€/mes
Fianza: normalmente piden un mes del alquiler por adelantado en concepto de fianza. Cuando dejas la casa te lo devuelven.
Gasto en comida: 120€-200€/mes (relativo, varía según la persona)
Móvil: 10€ - 20€/mes
Transporte público: 60€ - 120€/mes
Para poder vivir en Irlanda hasta que encuentres trabajo, necesitarás contar con, aproximadamente, entre 600€ - 1,200€ por mes.
Resumen ciudades
Cada persona es un mundo y es importante escoger la ciudad adecuada para ti. Por ello, y para que conozcas más a fondo XXX, a continuación te ampliaré la información sobre esta/s ciudad/es:
Dublin
Dublín, la capital de Irlanda, además de ser una ciudad multicultural, es una de las ciudades de Europa más 'movidas'. Y es que en esta ciudad, la cual fue construida por vikingos, podrás encontrar de todo; desde parques enormes donde practicar deporte al aire libre, museos y edificios históricos, restaurantes y pubs donde disfrutar de la gastronomía irlandesa y divertirte, etc., hasta lugares de naturaleza pura a las afueras de la ciudad, como por ejemplo las montañas Wicklow. Aunque Dublín tiene una buena red de transporte, son muchos los que se mueven por la city en bicicleta.
Cork
Aunque Cork tiene la mitad de población de Dublín, también es una ciudad súper multicultural, en la que podrás conocer gente de todas partes del mundo :) No solo esto, sino que a pesar de ser una ciudad más pequeña, en Cork tendrás planes que hacer todos los días del año; cafés con encanto donde pasar un buen rato, garitos con música en directo, galerías de arte, el río Lee para pasear o practicar jogging, etc. Y si quieres disfrutar de la naturaleza, cerca de la ciudad podrás encontrar preciosas playas para surfear, rutas para andar en bici, acantilados y el increíble Parque Nacional de Killarney. ¡No tendrás tiempo de aburrirte!
Galway
Galway, ciudad pesquera localizada en la costa oeste de Irlanda, es una ciudad súper multicultural y llena de vida. En 2020 fue declara como la 'Capital Europea de la Cultura' y es que Galway es una ciudad donde podrás conocer las dos caras de Irlanda; por un lado, la Irlanda moderna, llena de clubs, bares, cultura y diversidad y, por otro lado, la Irlanda auténtica, con puentes colgantes, calles empedradas, castillos, etc. ¡Incluso es posible que escuches hablar gaélico! Galway es una ciudad pequeña y acogedora y enamora a todo aquel que la visita :)
El verano en esta/s ciudad/es suele ser fresquito y soleado y en invierno hace una media de 6º y 10º. Prepara el paraguas porque llueve a menudo, lo cual es imprescindible para mantener la hermosa naturaleza verde que caracteriza a Irlanda :)
Limerick
Limerick es la tercera ciudad irlandesa con mayor población tras Dublín y Cork. En la ciudad se encuentra una de las universidades más conocidas del país, por lo que durante todo el año hay un gran número de estudiantes internacionales que dan vida a la ciudad. Por este motivo, no podás aburrirte, hay una gran oferta de ocio y cultural, además de muchas opciones para disfrutar de la noche de la ciudad. Además, la ciudad está muy bien comunicada, por lo que podrás moverte fácilmente y recorrer todos sus rincones. El nivel de vida no es tan alto como en Dublín, por lo que los alquileres son algo más bajos.
Te dejo además unos links para ayudarte a decidir:
IRP - ¿Por qué tarda 4 semanas? - Latam
Para poder solicitar el IRP oficial es necesario presentar evidencia de tu dirección de domicilio en Irlanda. Por ello, es recomendable tener en cuenta que el proceso puede tardar hasta 4 semanas.
La forma más rápida de obtener el IRP es abriendo una cuenta bancaria irlandesa nada más llegar al país (es posible abrirla utilizando la carta de confirmación de la escuela), ya que el extracto de cuenta bancaria se puede utilizar como comprobante domiciliario. Es decir, el proceso podría llegar a tardar menos de 4 semanas.
Funcionamiento de los cursos - Spain
El precio medio de los cursos de inglés varía entre 120€ - 300€ a la semana, dependiendo de la escuela, de la intensidad y de la duración del curso (cuantas más semanas estudias, más baja el precio por semana). A esto tienes que sumarle los gastos de la matrícula (se paga una sola vez y suele costar entre 45€ - 60€, varía según la escuela) y los materiales (entre 25€ y 35€ aprox. por nivel, varía según la escuela).
A continuación, te haré un resumen de los principales cursos de inglés que ofrecen las escuelas en Irlanda:
General English
Business English
Cambridge (PET / FCE / CAE / CPE)
Preparación a examen IELTS (General Training o Academic)
General English
Generalmente, los estudiantes que tienen un nivel de inglés bajo o intermedio empiezan su aventura en Irlanda estudiando General English. Los cursos de General English están estructurados en 6 niveles:
Advanced (Alto)
Upper-Intermediate (Intermedio-alto)
Intermediate (Intermedio)
Pre-Intermediate (Intermedio-bajo)
Elementary (Básico)
Beginner (Inglés desde cero - no todas las escuelas ofrecen este nivel)
Los cursos de General English empiezan todos los lunes. En ellos se trabaja el speaking, listening, reading, writing y grammar. Dependiendo de los resultados del test de nivel, inicias en un nivel u otro. A medida que vas mejorando tu nivel de inglés, te van subiendo a clases de nivel superior.
Si tienes el idioma un poco oxidado y quieres refrescarlo/coger soltura, es recomendable comenzar por un curso de General English antes de realizar un curso preparatorio Cambridge o IELTS debido a que si llevas tiempo sin practicar el idioma, empezar directamente un curso preparatorio Cambridge o IELTS puede hacerse un poco duro.
Business English
Los cursos de Business English son cursos de inglés enfocados al mundo de los negocios y las empresas. Son pocas las escuelas que ofrecen este tipo de curso.
Cambridge
La mayoría de las escuelas ofrecen cursos preparatorios Cambridge para los siguientes niveles:
CPE - Proficiency
CAE - Advanced
FCE - First
PET - Preliminary
IELTS
Sólo existe un tipo de curso IELTS, pero existen dos tipos de exámenes:
IELTS Academic: el formato Academic es para quienes desean estudiar en una universidad o en instituciones de Educación Superior de habla inglesa.
IELTS General Training: el formato General Training mide el dominio del inglés en un contexto práctico y cotidiano. Es para aquellos que van a trabajar o realizar procesos migratorios en países de habla inglesa.
Para poder matricularnos en un curso Cambridge o IELTS, las escuelas nos realizan un test de nivel previamente para comprobar si tenemos el nivel necesario para realizar el curso. Una vez terminado el curso, tendrás que presentarte al examen para obtener el certificado.
Las escuelas, normalmente, nos permiten realizar 1 semana de vacaciones por cada 12 semanas de curso. No obstante, también es posible estudiar en bloques de 4 semanas y tener 2 semanas de vacaciones entre bloque y bloque.
Funcionamiento de los cursos - Latam
El precio medio de los cursos de inglés varía entre 120€ - 300€ a la semana, dependiendo de la escuela, de la intensidad y de la duración del curso (cuantas más semanas estudias, más baja el precio por semana). A esto tienes que sumarle los gastos de la matrícula (se paga una sola vez y suele costar entre 45€ - 60€, varía según la escuela) y los materiales (entre 25€ y 35€ aprox. por nivel, varía según la escuela).
A continuación, te haré un resumen de los principales cursos de inglés que ofrecen las escuelas en Irlanda:
General English
Business English
Cambridge (PET / FCE / CAE / CPE)
Preparación a examen IELTS (General Training o Academic)
General English
Generalmente, los estudiantes que tienen un nivel de inglés bajo o intermedio empiezan su aventura en Irlanda estudiando General English. Los cursos de General English están estructurados en 6 niveles:
Advanced (Alto)
Upper-Intermediate (Intermedio-alto)
Intermediate (Intermedio)
Pre-Intermediate (Intermedio-bajo)
Elementary (Básico)
Beginner (Inglés desde cero - no todas las escuelas ofrecen este nivel)
Los cursos de General English empiezan todos los lunes. En ellos se trabaja el speaking, listening, reading, writing y grammar. Dependiendo de los resultados del test de nivel, inicias en un nivel u otro. A medida que vas mejorando tu nivel de inglés, te van subiendo a clases de nivel superior.
Si tienes el idioma un poco oxidado y quieres refrescarlo/coger soltura, es recomendable comenzar por un curso de General English antes de realizar un curso preparatorio Cambridge o IELTS debido a que si llevas tiempo sin practicar el idioma, empezar directamente un curso preparatorio Cambridge o IELTS puede hacerse un poco duro.
Business English
Los cursos de Business English son cursos de inglés enfocados al mundo de los negocios y las empresas. Son pocas las escuelas que ofrecen este tipo de curso.
Cambridge
La mayoría de las escuelas ofrecen cursos preparatorios Cambridge para los siguientes niveles:
CPE - Proficiency
CAE - Advanced
FCE - First
PET - Preliminary
IELTS
Solo existe un tipo de curso IELTS, pero existen dos tipos de exámenes:
IELTS Academic: el formato Academic es para quienes desean estudiar en una universidad o en instituciones de Educación Superior de habla inglesa.
IELTS General Training: el formato General Training mide el dominio del inglés en un contexto práctico y cotidiano. Es para aquellos que van a trabajar o realizar procesos migratorios en países de habla inglesa.
Para poder matricularnos en un curso Cambridge o IELTS, las escuelas nos realizan un test de nivel previamente para comprobar si tenemos el nivel necesario para realizar el curso. Una vez terminado el curso, tendrás que presentarte al examen para obtener el certificado.
Si estudiamos 25 semanas, nos permiten realizar 2 semanas de vacaciones. Estas vacaciones podemos tomarlas en cualquier momento una vez hayamos completado un mínimo de 6 semanas de estudio. No obstante, podemos estar un máximo de 32 semanas en total:
25 semanas de curso + 2 semanas de vacaciones durante el curso + 5 semanas de vacaciones extra = 32 semanas (8 meses)
Añadir que las 5 semanas de vacaciones extra solo se pueden tomar una vez finalizado el curso y no antes. Si decides estudiar por un total de 32 semanas, no tendrás ningún periodo de vacaciones.
Documentación para entrar al país - Spain
Al aterrizar en Irlanda, tendrás que llevar contigo la siguiente documentación para presentársela al oficial de aduana:
Pasaporte
Documentos de la escuela
Tarjeta sanitaria europea y/o póliza del seguro médico contratado
Documentación para entrar al país - México, Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Honduras, Costa Rica
Al aterrizar en Irlanda, tendrás que llevar contigo la siguiente documentación para presentársela al oficial de aduana:
Pasaporte
Documentos de la escuela firmado y sellado - este documento tendrá que indicar la dirección donde te alojarás a tu llegada a Irlanda.
Justificante de la cuenta bancaria: deberás demostrar que cuentas con un mínimo de 3.000€ (si la cifra es mayor, mejor).
Seguro médico: tendrás que llevar la póliza de tu seguro médico.
Documentación para entrar al país - Colombia, Peru y Ecuador
Al aterrizar en Irlanda, tendrás que llevar contigo la siguiente documentación para presentársela al oficial de aduana:
Pasaporte
Documentos de la escuela firmado y sellado - este documento tendrá que indicar la dirección donde te alojarás a tu llegada a Irlanda.
Justificante de la cuenta bancaria: deberás demostrar que cuentas con un mínimo de 7.000€ (si la cifra es mayor, mejor).
Seguro médico: tendrás que llevar la póliza de tu seguro médico.
Por qué 8 meses - LATAM
Solo podemos solicitar el visado de larga duración (Long Stay D Visa) si estudiamos un Academic Year (año académico), el cual dura 6-8 meses (min. 25 semanas - max. 32 semanas). Al estudiar un año académico se considera que estamos haciendo un Work and Study program.
Seguro médico - Spain
Como ya sabrás, todos los ciudadanos europeos podemos hacer uso de la tarjeta sanitaria europea en Irlanda y recibir asistencia médica. Pese a que con esta cobertura podría ser suficiente, tanto las escuelas de Irlanda como nosotros, siempre recomendamos contratar un seguro de viaje privado por si acaso. Siempre es mejor viajar con la tranquilidad de que, si necesitas ayuda, tu aseguradora te atenderá.
En YouTooProject, recomendamos dos en particular:
VUMI: Seguro médico. Podemos contratarlo por un máximo de 12 meses. Puedes ver los precios aquí.
IATI: Seguro médico + seguro de viaje. Tiene múltiples tipos de seguros con más o menos cobertura. Contamos con un descuento del 10% para todos nuestros estudiantes. Para beneficiarte de este descuento, debes contratar el seguro a través de este enlace.
Seguro médico - LATAM
Como sabrás, una de las cosas más importantes a la hora de viajar es contar con una buena cobertura médica. Es imprescindible contar con un seguro que te cubra desde que aterrices en tu destino, hasta que vuelvas a tu país. Existen muchísimas compañías en el mercado. En YouTooProject, recomendamos dos en particular: VUMI y BAC ASSIST. Puedes ver las cotizaciones para ambos aquí.
Universidad
Desde YouTooProject te ayudamos a elegir tu destino ideal y la universidad que más se acomode a tus objetivos. También te ayudaremos con la tramitación del visado de estudiante y todo el papeleo que requiere el viaje. Todos nuestros servicios son totalmente gratuitos ya que somos representantes de las mejores escuelas e institutos del país. Te envío adjunto un PDF con información sobre todos los servicios que ofrecemos a nuestros estudiantes y nuestros valores como agencia :)
Primero de todo, debes de tener en cuenta el requisito indispensable para poder matricularte en la universidad en el extranjero; tener un nivel de inglés alto y demostrable. Puedes presentar títulos oficiales como el IELTS (mínimo de 6,5 de nota), el TOEFL o el Cambridge CAE.
A continuación, te hago un resumen de los requisitos que suelen exigir la mayoría de las universidades:
Certificado de inglés IELTS Academic o equivalente (mínimo de 6,5 de nota)
Certificado de estudios previos (traducido por un traductor oficial)
Transcript de notas de todas las asignaturas (traducido por un traductor oficial)
Pasaporte certificado
Curriculum Vitae
Carta de motivación
Si no tienes el nivel de inglés suficiente o no tienes la titulación necesaria para demostrarlo, no worries mate, ¡te damos una solución a continuación! ;)
Muchos estudiantes internacionales de habla no inglesa que no tienen un nivel de inglés alto y/o un certificado oficial que lo demuestre estudian primero un curso de inglés para luego poder acceder a la universidad. Si crees que es tu caso, podré enviarte información de diferentes escuelas que ofrecen cursos de inglés y sus presupuestos.
Por ahora, en YouTooProject podemos ayudarte a estudiar en universidades de Australia y Canadá. El precio de los estudios universitarios puede variar entre AUD$20.000 y AUD$40.000 al año, ya que no hay universidad pública para los extranjeros en estos países. Muy pronto, esperamos también poder ofrecer universidades Irlanda.
Alojamiento en Cork
Rent Your Own Room in Cork City
EazyCity Accommodation Provider
You can make an accommodation booking directly with EazyCity
EazyCity specialise in offering a wide range of services and options suited to everyone’s needs, including shared accommodation in Cork, homestay accommodation and student residences.
You can make an accommodation booking directly with Hosting Power.
Hosting Power is a platform where students can book a room in someone’s home. It is usually room only and no meals are provided.
Students will need to create a booking on the website, sign confirmation and pay a deposit.
The service fee is around €429 but if you divide that by example 4 weeks when rooms are between €110 and €130 per week , it is close to other accommodation provider prices.
Booking 6, 8, 10 weeks etc is better value as the service fee is still around €429.
Look out for rooms in Cork in the following areas: Blackrock, Mayfield, Tivoli, Glanmire, Broadale, Carrigaline, Ballinlough, and Douglas (all on a city bus route).
There are other rooms in Cobh, Millstreet, Mallow, Watergrasshill, Crosshaven.
These are in County Cork but not city or suburbs.
You can make an accommodation booking directly with Rentola.
Rentola is a platform where students can book a room in someone’s home. It is usually room only and no meals are provided.
Students will need to create a booking on the website, sign confirmation and pay a monthly subscription.
There is a 7 day trial for just €1. If you find a room within seven days you can cancel your subscription and no further fee is charged.
The monthly subscription is around €39 but once you have secured a room you can cancel the subscription at any time.
Summer Accommodation Providers
Check out these Summer accommodation providers offering Accommodation from 20th/27th May to 19th/ 26th August:
Offering you a choice of ideally located, co-living apartments, ScholarLee is ideal for well-priced and equipped, independent short and summer stays.
Glasheen Road Cork
For enquiries, please contact Robert Heffernan. Phone: 085 1018772, Email: roberth@hkinnear.ie
8 week booking minimum.
€165 per week for a single room
€400 deposit required
Several different locations in Cork city including new option Crows Nest
North Mall /Courtville is an ideal choice if you are looking for summer accommodation in Cork .
Limited number of apartments and rooms available from 29th May 2023 to 18th August 2023 with a minimum stay of 4 weeks.
Situated across the road from the Kingsley Hotel and located next door to the County hall and across from the Lee fields with 25 acres of open space.
At Cork Student Village all tenants have their own individual room with the option of standard or Ensuite room for 1/2 people.
Furthermore, you may want to find your own accommodation in Cork. Popular rental websites in Ireland are Daft.ie and MyHome2let.ie.
Gastos generales - SPAIN
El precio medio de los cursos de inglés varía entre 120€ - 300€ a la semana, dependiendo de la escuela, de la intensidad y de la duración del curso (cuantas más semanas estudias, más baja el precio por semana). A esto tienes que sumarle los gastos de la matrícula (se paga una sola vez y suele costar entre 45€ - 60€, varía según la escuela) y los materiales (entre 25€ y 35€ aprox. por nivel, varía según la escuela). Si quieres que te envíe información más detallada sobre el funcionamiento de los diferentes cursos de inglés, sólo tienes que pedírmelo.
Los gastos iniciales con los que tienes que contar antes de ir a Irlanda, a parte de los cursos que decidas hacer, son:
Billete de avión:
60€ - 100€ aprox. solo ida
150€ - 200€ aprox. ida y vuelta
Seguro médico privado (opcional): 12.50€/mes aprox. (dependerá de la aseguradora)
Los gastos con los que tienes que contar una vez estés en Irlanda son:
Habitación:
Individual: entre 500€ y 800€/mes
Compartida: entre 300€ y 400€/mes
Fianza: normalmente piden un mes del alquiler por adelantado en concepto de fianza. Cuando dejas la casa te lo devuelven.
Gasto en comida: 120€-200€/mes (relativo, varía según la persona)
Móvil: 10€ - 20€/mes
Transporte público: 60€ - 120€/mes
Para poder vivir en Irlanda hasta que encuentres trabajo, necesitarás contar con, aproximadamente, entre 600€ - 1,200€ por mes.
Una vez sepas qué quieres estudiar y por cuánto tiempo, podré enviarte los presupuestos y la información de las escuelas.
Si te surge cualquier pregunta XXX, please no dudes en consultarme.
Quedo pendiente de tus noticias.
Un saludo