En esta actividad se crea un videojuego interactivo usando materiales de papelería para trabajar la seguridad de los dispositivos ante los virus informáticos. Se construyen en cartón una serie de virus y programas, una pantalla del ordenador y un antivirus con forma de caña de pescar. En el juego se pescan los virus de la pantalla, dejando intactos los programas. El antivirus estará conectado a la tablet, contabilizando los virus pescados.
Desarrollo 30 minutos
Para comenzar el desarrollo del juego interactivo explicamos a la clase que van a construir un videojuego:
• Primero crearán el escenario y el mando de juego. El escenario consiste en un ordenador lleno de programas y virus. El mando será un antivirus muy especial: una caña de pescar.
• A continuación, podrán jugar a extraer los virus, sin tocar los programas, retirándolos con su antivirus (caña de pescar) de la pantalla del ordenador.
Dividimos al alumnado en grupos y los distribuimos por el aula de tal manera que, por cada placa de control, haya un mínimo de dos grupos y un máximo de cinco. Cada conjunto de grupos que comparten la misma placa forma una mesa de juego.
Repartimos un recortable con los virus e iconos de las aplicaciones, tijeras y lápices de colores en cada mesa de juego. Les pedimos que los coloreen y recorten.
Tras esto, les repartimos un fragmento de papel de aluminio de unos 5 cm para que construyan el enganche de cada virus e icono siguiendo los siguientes pasos.
Ejercicio 1.-Primero crearán el escenario y el mando de juego. El escenario consiste en un ordenador lleno de programas y virus. El mando será un antivirus muy especial: una caña de pescar.
Ejercicio 2 Código de programación enlace.
Ejercicio 3.- Juego 15´ A extraer los virus, sin tocar los programas, retirándolos con su antivirus (caña de pescar) de la pantalla del ordenador.
Se colocan los virus e iconos de todos los alumnos y alumnas de cada mesa de juego dentro de su pantalla. Por turnos, cada grupo intenta extraer el mayor número de virus con sus antivirus. Tienen que intentar no tocar los iconos de las aplicaciones, ya que si no se pierden el turno. El contador de las tablets se incrementa cada vez que un equipo extrae un nuevo virus.
GUIA DEL DOCENTE. ¿Cómo hacerlo?
Comenzamos la actividad explicando a la clase que existen virus informáticos que pueden afectar a nuestros dispositivos y que tenemos que protegerlos de ellos.
Evaluar la reflexión final (metacognición) de un alumno, ya sea escrita u oral, es crucial para entender cómo procesan su aprendizaje y qué estrategias utilizan. Aquí te presento varias opciones y herramientas que puedes usar, con un enfoque en la claridad y la efectividad:
Reto Videojuego de pescar los peces.