Search this site
Embedded Files
minizoo escolar
  • Inicio
  • Mapa interactivo
  • Otros seres vivos
  • Ecosistemas
  • Fauna
  • Glosario
  • Proyecto
minizoo escolar
  • Inicio
  • Mapa interactivo
  • Otros seres vivos
  • Ecosistemas
  • Fauna
  • Glosario
  • Proyecto
  • More
    • Inicio
    • Mapa interactivo
    • Otros seres vivos
    • Ecosistemas
    • Fauna
    • Glosario
    • Proyecto

🌐 Anseriformes (patos)

Ánade azulón

Anas playrhinchos

Cerceta de collar

Callonetta leucophrys

Pato doméstico

Anas playrhinchos domesticus 

Pato mandarín

Aix galericulata

Ganso

Anser anser

🌐 Galliformes (gallinas, fallos, faisanes) 

Faisán dorado

Chrysolophus pictus

(Foto: Baken. Wikipedia)

Faisán plateado

Lophura nycthemera

Gallo

Gallus gallus domesticus

Perdiz

Alectoris rufa

Pavo real azul

Pavo cristatus

Pavo común

Meleagris gallopavo

🌐 Columbiformes (palomas y tórtolas)

Tórtola de collar

Streptopelia roseogrisea

Tórtola europea

Streptopelia turtur

(foto: Brian Mc Cauley)

Tórtola diamante

Geopelia cuneata

Paloma bravía

Columba livia

🌐 Psittaciformes (loros, periquitos, cacatúas) 

Periquito

Melopsittacus undulatus

Ninfa

Nimphicus hollandicus

Agapornis

Agapornis roseicollis

Características de las Aves

  • Su piel tiene muy pocas glándulas. Está cubierta en su mayor parte por plumas, una estructura que sirve para conservar la temperatura corporal y para volar. La piel de las patas y alrededor de los ojos conserva las escamas propias de los reptiles. A veces, como en las tortugas, también presentan un caparazón (de placas córneas).

  • La cabeza se caracteriza por sus mandíbulas sin dientes cubiertas de una vaina córnea en forma de pico.

  • El cuello es normalmente largo y con forma de ese. 

  • Las extremidades anteriores transformadas en alas, normalmente adaptadas para volar. Pero hay aves que no vuelan y sus alas están adaptadas a nadar y bucear (pingüino) o están muy reducidas (avestruz, kiwi).

  • Las extremidades posteriores son patas, normalmente con cuatro dedos, adaptadas a correr, posarse en las ramas o nadar según las especies.

  • La cola está muy reducida.

  • Su esqueleto es más ligero que el de los otros reptiles para poder volar.

  • En la caja torácica muy reforzada: las costillas tienen unos salientes por los que se unen a las costillas vecinas y el esternón está muy desarrollado. 

  • Respiran mediante pulmones, no tienen branquias. Como necesitan mucho oxígeno durante el vuelo, los pulmones tienen unas expansiones llamadas sacos aéreos ¡Que ya estaban presentes en los dinosaurios!

  • Pueden realizar sus cantos y sonidos característicos gracias a la siringe (órgano fonador) que tienen en la garganta.

  • Corazón con cuatro cámaras y un par de arcos aórticos. La circulación pulmonar (que va a los pulmones) y la sistémica (que va a todas las partes del cuerpo) completamente separadas.

  • Son animales endotérmicos, lo que se conoce como animales de sangre caliente, porque pueden regular su temperatura interna.

  • Los riñones producen ácido úrico como principal residuo metabólico. No tienen vejiga para almacenar la orina, así que los residuos se van directamente a la cloaca. 

  • Las hembras solo tienen un ovario (el derecho)

  • Fecundación interna. Los espermatozoides tienen que encontrar al óvulo dentro del cuerpo de la hembra.

  • Huevo amniota. Tiene una cáscara de carbonato cálcico muy dura y membranas que protegen al embrión del exterior para que no necesite estar en el agua como pasa con los anfibios y los peces.

Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse