Gallus gallus domesticus
Descripción
Las gallinas y los gallos que tenemos en las granjas son la subespecie doméstica de los gallos salvajes que viven en el sudeste asiático. Las personas los criamos para conseguir carne y huevos.
Son aves de la familia fasiánidos, de tamaño mediano. Tienen una cresta carnosa sobre la frente y el píleo, además de dos lóbulos (dos colgajos) que le cuelgan a los lados del pico.
Presentan dimorfismo sexual.
Los gallos son más grandes, miden unos 50 cm de altura y pesan hasta 4 kg, dependiendo de la raza. Su cresta es grande y la cola presenta plumas largas y curvadas con brillos metálicos. En algunas razas, los machos tienen espolones en las patas.
Las gallinas son más pequeñas. No llega a los 40 cm de altura ni a los 2 kg de peso. La cresta y los lóbulos son más pequeños y nunca tienen espolones.
Distribución y hábitat
Los gallos salvajes viven en el sureste asiático, pero el gallo y las gallinas se crían en todo el mundo.
Comportamiento
Es una especie que vive en grupo. Entre los machos hay orden, desde el que manda más al que menos pinta. Esto se conoce como jerarquía. Las hembras también tienen la suya.
Se mueven principalmente por el suelo y alzan el vuelo hacia las ramas de los árboles para huir del peligro o para dormir. Sin embargo, muchas razas han perdido casi por completo la habilidad de volar.
Buscan alimento durante el día y duermen de noche. Se alimentan de plantas, grano, raíces e insectos, son omnívoros.
Reproducción
La temporada de cría es primavera y verano. Cada hembra irá poniendo un huevo al día hasta juntar 8 o 10 y entonces empezará a incubarlos para que nazcan todos más o menos a la vez pasadas tres semanas.
Los pollitos nacen con plumón, aunque son capaces de andar y alimentarse solos desde el primer momento. A las cuatro semanas ya tienen plumas y a los dos meses sus madres los echan del grupo para que formen el suyo propio o se unan a otro diferente.
Razas de gallinas que hay en nuestro zoo-parque
En nuestras instalaciones tenemos varias razas, como puede verse en estas fotos.
Catálogo de razas españolas de gallinas. Ver en el enlace
Imagen del Instituto Nacional de Investigación agrícola. Ver en la web original