Pavo cristatus
Descripción
Los pavos reales son aves grandes y muy coloridas, pertenecen a la familia de los fasiánidos. Todo el mundo los reconoce por su larga cola llena de brillos metálicos, pero solo los machos son colilargos, las hembras tienen un plumaje más discreto. ¿Por qué se da esta diferencia entre machos y hembras? Sencillo, los machos usan su cola para presumir delante de las hembras y conseguir pareja. Cuando llega la primavera, que es cuando lucen las plumas más bonitas, abren la cola como un gran abanico y lo sacuden con mucha energía. A eso se lo llama pavonearse, una expresión que también se usa para las personas que van presumiendo para que los demás las miren con boquiabiertos.
Distribución y hábitat
Los pavos reales salvajees viven en las selvas de la India, Sri Lanka y Ceilán, pero son tan bonitos que las personas los han criado en todas partes del mundo para que vivan en sus zoológicos y jardines, también para cazarlos.
Comportamiento
Su dieta es omnívora, es decir, picotean todo lo que encuentran por el suelo: insectos, lombrices, babosas, hierbecitas, fruta caída. Viven en grupo y les gusta dormir en las ramas de los árboles.
Reproducción
Los pavos reales son polígamos. Cada macho se reproduce con cuatro o cinco hembras.
Ellas escarban el suelo y allí ponen entre 12 y 15 huevos para incubarlos cuatro semanas. Cuando nazcan sus polluelos, serán las mades las encargadas de cuidarlos.