Meleagris gallopavo domesticus
Descripción
El pavo es un ave de la familia fasiánidos. Son grandes con plumas negras que tienen brillos metalizados cuando les da la luz. Su cabeza y su largo cuello no tienen plumas, se ve la piel, verrugosa. En la cabeza, la piel que rodea a los ojos es azul y se vuelve roja en el cuello, hasta que termina en una una papada. Encima del pico, hay un colgajo de piel muy característico que se conoce como el moco de pavo.
Las plumas de la cola son marrón oscuro, con un fino barreado y el borde exterior claro. Se abren en forma de abanico.
Distribución y hábitat
Es una especie que se cría en todo el mundo para obtener carne, pero los pavos salvajes viven en los bosques de pino, encinares y matorrales de Norteamérica.
Necesitan zonas protegidas para hacer los nidos y árboles para posarse lejos de los depredadores
Comportamiento
Los pavos salvajes pasan casi todo el día buscando comida. Su alimento lo forman insectos, semillas y plantas, por tanto son omnívoros, comen de todo.
Por la noche suben a una rama para protegerse y dormir.
Los machos viven por un lado y las hembras por otro en grupos que se llaman pavadas, pero cuando llega la temporada de cría, se forman grupos mixtos: machos y hembras.
Reproducción
La formación de grupos mixtos en la época de celo sigue un proceso. Primero, un grupito de machos establece un territorio.
Después, empezarán a atraer hembras con llamadas y movimientos de cortejo. Se pavonean delante de la hembra con todas las plumas erizadas y la cola abierta como un abanico, tal como se ve en este vídeo.
Después de entrar en el grupo y aparearse, las hembras empiezan a construir un nido donde pondrá de 5 a 8 huevos.
A las cuatro semanas nacen los pavitos y las madres los cuidarán hasta que cumplan seis o siete meses, que será cuando los pollos macho abandonen el grupo para formar