Agapornis roseicollis
Descripción
Es un lorito de unos 15 cm de tamaño.
Las plumas de su cuerpo son verdes, más oscuras en las alas.
El obispillo es azul, la frente rojiza y las plumas de la cara son rosas y se extienden hasta el pecho. No hay diferencias de color entre machos y hembras.
Distribución y hábitat
Las poblaciones naturales de agapornis están en África, desde la zona norte de Angola hasta Sudáfrica.
Habitan bosque secos y zonas agrícolas, donde se los pueden ver en gran cantidad cuando se acerca la época de cosecha. Aparecen desde el nivel del mar hasta 1600 m de altura.
Comportamiento
Es una especie social, los agapornis viven en bandadas.
Se alimentan de semillas, incluyendo las de los cultivos como el girasol o el mijo.
Reproducción
Las parejas hacen los nidos en orificios de árboles o usan los nidos abandonados de pájaros tejedores, y así pueden anidar en colonias.
Las hembras tienen una forma muy curiosa de preparar el nido. Recogen material (les gustan las tiras de tela) y lo transportan dobladito entre las plumas alrededor del obispillo.
Allí la hembra pone de 4 a 6 huevos.
Bibliografía
Alderton, D. y Barrett, B. (2014) Enciclopedia ilustrada de las Aves de España y del mundo. Tikal