Callonetta leucophrys
Descripción
Es un ave de la familia anátidas que tiene una longitud (distancia del pico a la cola) de 30 a 35 cm en los machos y 25 a 30 cm en las hembras. Su peso varía entre los 190 y los 360 gramos.
Es una especie con dimorfismo sexual.
El macho presenta faja negra encima de la cabeza y la parte dorsal del cuello. El pico es de color celeste. Las plumas escapulares del ala son rojizas. El pecho es color rosáceo con pecas negras. Los laterales presentan un barreado fino (el barreado es como un patrón a bandas, a rallitas).
La hembra es principalmente marrón. Tiene una gruesa ceja blanca. Así como machas blancas en otras partes de la cabeza y el cuello. El pico es negro con una banda celeste en el borde. Pecho y laterales con patrón barreado pardo.
Distribución y hábitat
Las cercetas de collar viven en Sudamérica: este de Bolivia, sur de Brasil, Paraguay, Uruguay, y la mitad norte de Argentina.
Habitan en esteros, arroyos, sabanas inundadas y lagunas, preferiblemente cerca de zonas arboladas, desde el nivel del mar hasta los 700 metros de altitud.
Se ha introducido en diferentes países para colecciones en zoológicos y jardines privados. Los individuos que se han escapado han llegado a reproducirse en la naturaleza.
Comportamiento
Les gusta posarse en los árboles y para poder hacerlo sus patas son diferentes a las del resto de patos: tienen dedos con garras largas y puntiagudas con las que agarrarse.
Son omnívoras, se alimentan de vegetales y de insectos que están cerca de la superficie porque son patos zambullidores. No necesitan bucear, simplemente meten la cabeza bajo el agua y parte delantera del cuerpo, quedándose con la cola levantada.
En este vídeo puedes ver una pareja de azulones realizando estas zambullidas. Ver vídeo.
Reproducción
Las parejas que se forman mantienen un vínculo muy fuerte pero lo normal es que solo duren una temporada de cría. El macho intenta atraer a la hembra acicalándose las plumas, mostrando su espéculo y nadando en forma de ocho alrededor de ella mientras vocaliza. Después de formarse la pareja, se aparean en el agua.
Aprovechan huecos en los troncos para hacer el nido. Allí ponen entre 6 y 12 huevos que incuban entre los dos. Los patitos nacen después de 29 días. Están cubiertos de plumón y pueden caminar y alimentarse solos. Pero como sus glándulas de cera no están desarrolladas, las primeras semanas necesitan rozarse con las plumas de sus padres para recibir los aceites impermeables necesarios para nadar sin mojarse.
Tanto el padre como la madre los protegen y les enseñan a alimentarse hasta que pasados 50 - 55 días los pollos consiguen las plumas adultas y se independizan. Si la hembra vuelve a poner huevos en una misma temporada, el macho cuidará los pollos de la primera puesta mientras la hembra incuba los nuevos huevos. Si lo hacen bien, una pareja puede sacar adelante 24 pollos en un año.
En cautividad pueden vivir hasta 15 años, pero no se sabe lo que viven en la naturaleza.
Bibliografía
Callonetta leucophrys. Colección zoológica del Zoobotánico de Jerez. https://www.zoobotanicojerez.com/coleccion-zoologica/relacion-de-especies/cerceta-de-collar-callonetta-leucophrys
Callonetta leucophrys. Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Ringed_teal