José Luis Gómez

Información Académica:

Soy Ingeniero Informático e ingeniero Industrial por la Universidad de Pontificia de Salamanca, PDD por IESE, como vosotros he realizado estos mismos estudios de Inteligencia de Negocio en pero en una de sus primeras ediciones (a principios de milenio), además en los últimos años me he especializado en la Ciencia de Datos, realizando varios masters y proyectos interesantes combinando la analítica avanzada con Data Warehousing y cuadros de mando (lo Nuevo junto con lo Tradicional).

Por otro lado, poseo certificaciones en ITIL, Oracle y MicroStrategy. 

En la Docencia, llevo ligado a la UOC y este Máster desde 2009, en distintas posiciones, actualmente compaginando tutoría con algo docencia

Información Profesional:

Mi carrera profesional ha estado ligada a la dirección de IT, BI y CRM.

Actualmente soy el CDO de Altadis, dirigiendo inteligencia y Analítica de negocio junto con CRM.

En etapas anteriores he sido Jefe de proyecto/Consultor en MicroStrategy, uno de los lideres mundiales en SW de BI, así como director de BI y TI.

Contacto: jgomezgar@uoc.edu 

https://www.linkedin.com/in/joseluisgbusinessintelligence/

Restricciones

No hay restricciones.

Líneas


INTRODUCCION

En la cadena de valor de la comercialización de productos, que va desde que se fabrica el producto hasta que llega al consumidor final, participan varios actores. Pero los datos mas interesantes para todos ellos son las ventas producidas a consumidor final. Ya que permiten conocer la aceptación y demanda real de un producto, limpio de promociones o acuerdos comerciales entre otros eslabones de esa cadena.

Por tanto, es en el Retail (término que se emplea para nombrar a la venta minorista o la comercialización de productos al por menor) donde se generan los datos de mas valor para Fabricantes, Distribuidores y Mayoristas, ya que permiten conocer en detalle a sus consumidores, personalizando la oferta para cubrir mejor su demanda.

 

OBJETIVOS

El objetivo principal es monitorizar, analizar  y predecir el comportamiento de pedidos, ventas y roturas de stock, de los distintos productos y establecimientos.

 

CONJUNTOS DE DATOS PROPORCIONADOS

Entregas/Reposición de Mercancía (Pedidos):

Ventas:

Roturas de Stock (Out of Stock [OoS]):

Calendarios de Entrega/reparto:

Fuentes externas (no serán suministradas):

 

ARQUITECTURA/SW

Aunque es posible instalar todo el SW necesario en una misma maquina (PC, Laptop, ...), la opción mejor valorada es hacer uso de las licencias/créditos de aprendizaje que ofrecen los distintos proveedores como (ver links):

La elección del SW/servicio/herramientas a utilizar es libre, aunque no se facilitaran licencias , mas allá de las facilitadas en las asignaturas cursadas o que gestione el alumno, mediante licenciamiento Open Source, estudiante, pruebas,….

LINEA 1: Ciencia de Datos

Proyecto donde se resuelve un problema de negocio usando mediante machine learning - incluyendo las etapas de feature engineering, model selection, evaluation, interpretability y fairness.

Sobre el conjunto de datos dado, es posible aplicar varios enfoques, predecir el siguiente OoS (los OoS de la siguiente semana y su magnitud), predecir el número y volumen de pedidos del próximo mes, predecir las ventas siguiente periodo, …

El proceso incluirá fases de preparación de datos, se deberán Cargar, limpiar, homogenizar, normalizar, transformar y procesar los datos, antes de aplicar cualquier algoritmo.

Propuesta de métodos:

Comparar al menos dos métodos. El alumno es libre de proponer métodos adicionales:

Se valorará:

Propuesta de Tareas:

LINEA 2: Inteligencia Empresarial

Proyecto donde se diseña e implementa un sistema de inteligencia de negocio, incluyendo procesos de integración de datos, data warehousing y explotación de datos correspondientes

Sobre el conjunto de datos dado, el Trabajo Final de Máster propuesto se basa en el diseño y desarrollo de un entorno completo de Business Intelligence, cubriendo desde la Arquitectura como la Extracción, Transformación y Carga periódica desde distintas fuentes de datos, pasando configuración de los servicios y servidores, hasta la consulta y Visualización.

 

ETL Se valorará:

 

Reporting/Dashboarding Se valorará:

 

Propuesta de Tareas:

Otras consideraciones

El profesor colaborador puede atender a estudiantes en castellano e inglés.