David Amorós Alcaraz

Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Catalunya

Experiencia profesional

Actualmente director de informática de F&W Networks, compañía dedicada a la creación de infraesctructura de fibra en en Reino Unido. Amplia experiencia en el sector BI y data analytics como la creación de sistemas para la detección precoz de tumores o la creación de un sistema predictivo de detección de averias en turbinas eólicas.

Experiencia Investigación:

Contacto: damoros@uoc.edu

Restricciones

Se pueden adaptar los temas de trabajo en función de los conocimientos iniciales del alumno así como de su interés particular.

Líneas

Para la realización de todos los trabajos se facilitará un set de datos con el que trabajar.

Propuesta 1. Sistema BI para el análisis de datos provenientes de enfermos con trastornos cognitivos (BI, BA)

El objetivo de TFM es la construcción de un almacén de datos (DWH) para albergar datos de pacientes con trastornos de adicción. Dado un set de datos de trabajo el estudiante deberá construir los procesos ETL para provisionar el Data Warehouse utilizando alguna herramienta como Pentaho Data Integration o Talend. Una vez diseñado el DWH y aprovisionado, se deberá modelar un sistema multidimensional utilizando una de las herramientas BI del mercado (Pentaho, Power BI, QlikView,...) A partir de dicho modelo, se deberá crear un cuadro de mando integral para el análisis y toma decisiones sobre la relaciones entre las distintas dimensiones. 

Además se podrá enriquecer el sistema con la creación de un módulo de Machine Learning con capacidades predictivas. 

Las preguntas que se quieren resolver son las siguientes:

·         ¿Cuál es la relación entre las actividades realizadas y los episodios de crisis graves? 

·         ¿Se puede establecer algún tipo de relación entre los valores de los diferentes estados de ánimo y los episodios de crisis? 

·         Estas relaciones son iguales para cualquiera de las enfermedades o en cambio hay relaciones más acusadas por alguna de ellas.

·         ¿Se puede establecer alguna relación en nivel geográfico, por ejemplo entorno urbano o rural? 

·         ¿Cuál sido la evolución de los diferentes pacientes a lo largo del tiempo? 

·         ¿Se puede establecer alguna relación entre los episodios de crisis y el momento del día o de la semana o del año? 

·         La realización de actividades físicas mejora o empeora el estado de ánimo de los pacientes.

·         ¿Hay algún tipo de actividad que mejore el día a día de los pacientes?

Propuesta 2. Sistema de inteligencia de negocio para el análisis publicitario (BI, BA)

El objetivo de este trabajo se el diseño e implementación de un sistema de Business Intelligence que facilite la adquisición, el almacenamiento y la explotación de datos obtenidos de la campaña publicitaria llevada a cabo en ubicaciones diferentes. Para ello se deberá diseñar un almacén de datos (Data Warehouse) que permita almacenar la información adquirida en los diferentes orígenes. A partir de aquí se deberá implementar este almacén de datos y programar los procesos ETL (extracción, transformación y carga) que permitan alimentar el DWH a partir de los ficheros base facilitados. Utilizando alguna de  las diferentes plataformas BI OS disponibles en el mercado se deberá construir un Cuadro de mando para explorar la información almacenada.

Las preguntas que se quieren resolver son las siguientes:

·        ¿En general, la publicidad basada en impactos visuales, es positiva?

·        ¿Hay determinadas zonas geográficas donde los impactos son más efectivos?

·        ¿Según la familia de producto, existe alguna relación entre los artículos impactados y el resultado obtenido?

·        ¿Son más efectivos los impactos, según el momento temporal en que se producen?

·        ¿Existe algún artículo o familia que según la zona, su publicidad resulta más efectiva? ¿Y según el momento en que se realiza?


Propuesta 3. Sistema de inteligencia de negocio para el análisis de los tratamientos de reducción del colesterol (BI, BA)

El objetivo de este trabajo es el diseño e implementación de un sistema de Business Intelligence que facilite la adquisición, el almacenamiento y la explotación de datos asociados a pacientes a los que se los ha diagnosticado los niveles de colesterol (LDL). Además en base a un data set se deberá anlizar el impacto en esta enfermedad de diferentes tratamientos segun diferentes indicadores facilitados.

Las preguntas que se quieren resolver son las siguientes:

·         ¿Cuál es la relación entre los diferentes tratamientos y la evolución de los pacientes?

·         ¿Existen terapias más eficaces?

·         ¿Ha influido en el resultado, los hábitos de los pacientes?

·         ¿La evolución a lo largo del tiempo, por un mismo tratamiento , dependen de algún factor como los hábitos.

·         ¿Hay diferencias en el resultado de un tratamiento según el lugar geográfico del paciente?

·         ¿Hay algún periodo del año donde el tratamiento sea más o menos efectivo?


Propuesta 4. SISTEMA BI PARA EL ANÁLISIS DE DATOS ASOCIADOS A TCA (BI, BA)

Crear un entorno BI que facilite el análisis de la información generada por pacientes y terapeutas dentro del marco de las enfermedades de trastornos alimentarios. 

El objetivo general es el diseño e implementación de un sistema de Business Intelligence que facilite la adquisición, el almacenamiento y la explotación de datos asociados a pacientes con este tipo de enfermedades provenientes de diferentes centros médicos. 

Los objetivos específicos del trabajo son:

1. Diseñar un almacén de datos (Data Warehouse) que permita almacenar la información adquirida desde los diferentes orígenes de datos situados en cada centro médico.

2. Implementar este almacén de datos. 

3. Utilizar una herramienta BI como Power BI o la suite de Pentaho en su versión Community para la realización de los siguientes trabajos:


Propuesta 5. Sistema BI para el análisis de la gestión y optimización en la producción Eólica (BI, BA, DS)

En base a los datos SCADA obtenidos en diferentes parques eólicos, se construirà u sistema multidimensional que permita analizar las diferentes mètricas facilitadas y extraer conclusiones sobre operadores, marcas, ubicaciones y variaciones estacionales. Además la aportación de información sobre alarmas producidas permitirá abordar la generación de motores predictivos válidos para el mantenimiento de aerogeneradores.

Las preguntas que se quieren resolver son las siguientes:


Propuesta 6. Sistema de inteligencia de negocio para el análisis de datos meteorológicos en parques offshore (BI, BA, DS)

El objetivo general es el diseño e implementación de un sistema de Business Intelligence que facilite la adquisición, el almacenamiento y la explotación de datos provenientes de diferentes parques eólicos offshore donde tenemos instaladas boyas meteorológicas. Esto permitirá poder disponer de información adicional sobre las condiciones meteorológicas y tener más capacidad de análisis. 

Las preguntas que se quieren resolver son las siguientes:


Otras consideraciones

El profesor colaborador puede atender a estudiantes en catalán, castellano e inglés.