Javier Borondo Benito
Javier Borondo es Doctor en Sistemas Complejos por la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente es el fundador y CTO de AGrowingData y es investigador del Grupo de Sistemas Complejos de la Universidad Politécnica de Madrid. Durante los años 2012 y 2014 estuvo llevando a cabo su investigación en el MIT MediaLab del Massachusetts Institute of Technology. Durante todos estos años su investigación se ha centrado en desarrollar herramientas matemáticas y computacionales que nos permiten mejorar nuestro entendimiento del mundo. En este sentido tiene una gran experiencia en la explotación de datos para extraer conocimiento y en el análisis de redes sociales. Además ha desarrollado múltiples proyectos de analítica avanzada y Big Data para bancos, telcos, aseguradoras y el sector agroalimentario.
Contacto: jborondo@uoc.edu
Restricciones
No hay restricciones
Descripción de las líneas del TFM
Análisis de redes sociales (SNA)
Análisis de eventos mediante RRSS, como puedan ser una elecciones o medidas adoptadas durante la COVID-19. Monitorizar la evolución de las opiniones y el sentimiento de los usuarios. Detección de grupos o comunidades y análisis de las mismas.
Marketing viral en RRSS. Detección y motorización de influencers en RRSS: Analizar datos de redes sociales como Twitter o Instagram para detectar influencers en temas de conversación concretos. Monitorizar dichas cuentas y detectar las comunidades en que son influyentes así como los intereses y temas de conversación de dichas comunidades.
Análisis de Criptomonedas
Predicción de tendencia de precio: Desarrollo de un modelo predictivo capaz de predecir la tendencia de ciertas criptomonedas como el ETHER o el Bitcoin. Se busca entender los factores que llevan a una criptomoneda a subir o bajar de precio.
BI para monitorizar criptmonedas: Herramienta de inteligencia de negocio que monitorice el precio de las criptomonedas junto a variables e indicadores clave que influyen en el precio de las criptomonedas. En concreto uno de los posibles objetivos puede ser monitorizar y analizar la relación entre la bolsa y los precios de las criptomonedas.
Cualquier otro problema relacionado con las criptomonedas o la bolsa que proponga el alumno.
COVID-19
Analizar el impacto de la red de transportes y la evolución de la pandemia. Se puede desarrollar desde dos niveles distinto. El primero analizando la red de transporte aéreo para entender el impacto de la misma en la transmisión entre países. En el segundo se analizaría la evolución de la COVID dentro de un país considerando su red de carreteras, flujo de personas entre ciudades...
Predicción del número de infectados mediante un modelo Susceptible Infected Susceptible (SIS) o Susceptible Infected Recovered (SIR) que tenga en cuenta la estructura de la red social y los contactos entre personas. Los resultados ayudarían a entender el distanciamiento social optimo y las medidas de confinamiento necesarias.
Otras consideraciones
El profesor colaborador puede atender a estudiantes en castellano e inglés.