7. Ancestralidad - buen vivir - espiritualidad

La ancestralidad es una construcción social de una comunidad que se transmite de generación en generación. Es un conjunto de saberes de la humanidad provenientes de la naturaleza, por tal razón debe ser protegida y reconocida. Estos principios se entrelazan entre diálogos, ideas, productos y servicios que satisfacen las necesidades de las comunidades más vulnerables, permiten conservar y transmitir tradiciones y costumbres que fortalezcan la acción social en busca de la desigualdad de poder existente para transformar realidades.

La sabiduría ancestral es atesorada a través del tiempo y está relacionada con la Pachamama, naturaleza, Dios y entre otros seres sobrenaturales. Estos conocimientos son patrimonio sagrado de vida e identidad en las generaciones actuales y futuras, mediante la tradición oral y praxis cotidiana por los padres, abuelos, tíos y en especial por los ancianos quienes son los sabios del pueblo y garantizan la existencia de la identidad en la vida de las comunidades.

Todos estos cambios en las sociedades vulnerables se logran cuando cambiamos la cosmovisión de las personas que la habitan, brindándoles alternativas eficaces que aporten a la transformación de esa sociedad.

Sobre los Yorubas

La religión Yoruba tiene sus raíces en África, de donde fue traída por los esclavos de esa parte del mundo. Ella servía de apoyo moral y espiritual, impidiéndoles caer vencidos por el dolor y la nostalgia ante la injusticia, la infamia y el ultraje al que fueron sometidos por sus opresores.

Una muestra del fervor que ésta religión despierta por la profundidad de su espiritualidad, se puede apreciar a pesar de su origen eminentemente africano, ha integrado a personas de diferentes procedencias culturales. Desgarrados sus orígenes, ingresaron a este continente en forma violenta e involuntaria, donde fueron sometidos a un proceso represivo por el cual se pretendía que olvidasen sus tradiciones, en particular las religiosas, y adoptasen las costumbres de los esclavistas entre los cuales la más importante era la religión cristiana.

Yoruba Art and Language Seeking the African in African Art by Rowland Abiodun (z-lib.org).pdf

Yoruba art and language

Cosmología Yoruba

Encyclopedia of the Yoruba by Toyin Falola (editor), Akintunde Akinyemi (editor) (z-lib.org).pdf

Enciclopedia Yoruba

Danza y música

Recrear la espiritualidad ancestral a través de la danza y la música como formas para la educación propia.pdf

Recrear la espiritualidad ancestral a través de la danza y la música como formas de educación propia

Este texto señala la vida cotidiana, la comunidad y la naturaleza como los ámbitos propios para la generación de conocimiento pertinente para los pueblos indígenas. En esta dirección, la autora considera que las danzas, las fiestas y otras manifestaciones culturales —como expresiones privilegiadas de la "espiritualidad india"— han sido formas de resistencia centenarias de los pueblos indígenas ante los procesos colonizadores y aculturizantes, promovidos por las hegemonías occidentales desde la Colonia hasta el mundo globalizado de hoy.

La Construcción de Instrumentos en los Contextos de las Músicas Tradicionales.

La Construcción de Instrumentos en los Contextos de las Músicas Tradicionales. Capítulo No 1 proyecto "Pasantías de inmersión, un recorrido por la diversidad del Caribe Colombiano" financiado gracias al programa de Subvenciones de Investigación y Preservación Fundación ©LatinGrammy

Espiritualidad no-occidental

Los verdaderos elementos del amor -Thich Nhat Hanh

"En orden para realmente entender la compasión uno debería entender también el amor Si tu amor no puede hacer que la otra persona sufra menos, "no es verdadero amor"

Si por amar haces llorar a la otra persona, todos los días..."Eso no es verdadero amor"

Las cuatro Brahmavihāras son una serie de prácticas de meditación diseñadas para cultivar las virtudes.

Son cuatro:

  1. Amorosa bondad o benevolencia,

  2. Compasión.

  3. Alegría.

  4. Ecuanimidad.

Acabar con el miedo - Krishnamurti

Krishnamurti señala que el miedo debilita la mente, la insensibiliza, y argumenta que la raíz de los miedos ocultos, aquellos que nos limitan y de los que tratamos de escapar, no se puede descubrir analizando el pasado.

Somos naturaleza de Satish Kumar

Satish Kumar habla de la necesidad de cuidar nuestro planeta. Tanto la ecología como la justicia, la ciencia espiritual y la economía están relacionadas. La protección de la tierra nos permite proteger al ser humano.


Satish Kumar es un activista y editor indio. Ha sido monje jain, defensor del desarme nuclear, pacifista, y actualmente es editor de la revista Resurgence & Ecologist. Kumar es el fundador y director de programas de estudios ecológicos en Schumacher College International Center.

Soy tribu

La tribuo Muisca

La tribu Dulce

La tribu Misak

KUK’ABOS. UNA MATRIZ DE GESTACIÓN MHUYSQA, PARA VOLVER A SER GENTE.

28011.pdf

El camino a la casa madre

Ontoepistemologías indígenas..pdf

Ontoepistemologías indígenas

MenesesMorenoLorettaAlejandra2017.pdf

Saberes ancestrales, memoria del territorio, usos y costumbres

Extractos de Your Unique Self de Marc Gafni

Detrás de la visión detrás de la democracia está el reconocimiento de que cada individuo tiene dignidad, idoneidad y valor. Esta comprensión democrática del valor y la posición del individuo se encuentra en el centro de lo que Occidente llama iluminación. Se entiende generalmente que la idea occidental de la ilustración, arraigada en la gran visión de los profetas bíblicos, entró en la conciencia de la corriente principal a través de los movimientos políticos democráticos de mediados del siglo XVIII. La ilustración occidental se ocupa principalmente de la democratización del poder político. La ilustración clásica, a veces llamada ilustración oriental porque se enfatizó mucho en el este, se trata de que el individuo se fusiona con el más grande. La aparición del yo separado es una ilusión, que debe superarse a medida que el individuo se da cuenta de que en realidad no están separados en absoluto, sino que son parte del uno. de conciencia en la que la ilusión de la separatividad se disolvió en la mayor. Este camino de la iluminación clásica se ve como el camino más allá del sufrimiento. La autoiluminación única reúne los conocimientos orientales y occidentales sobre la iluminación, en un abrazo superior de la espiritualidad mundial integral. El yo abre la puerta a la posible democratización de la iluminación. Despertar a tu Ser Único es vivir como Dios, lo que, en verdad, significa vivir como amor.

Extractos Unique self.pdf

ENTREVISTA KÓSMONAUTA

Nuestra profesional Ana Milena Peña realiza una entrevista al diacono Oscar Andrei Lizarazo de la congregación Jesus y Maria Padres Eudistas del Minuto de Dios para conocer su noción de espiritualidad

Películas recomendadas

Whale Rider

SINOPSIS

En un pueblo pequeño de la costa de Nueva Zelanda, los aborígenes de la tribu Whangara creen que proceden del mismo ancestro, cuyo nombre es Paikea. Se cuenta que escapó de la muerte tras montar a lomos de una ballena. Según la tradición de la tribu, el jefe de los Whangara, el Paikea, tiene que ser un primogénito varón; pero Pai, una niña de once años, cree que será algún día la máxima autoridad de la tribu

Eco de la montaña

SINOPSIS

Santos de la Torre es un artista huichol que vive en el anonimato en su país a pesar de ser autor de un gran mural en el umbral del museo Louvre, en París.

Ixcanul

SINOPSIS

Una joven guatemalteca que trabaja en una finca cafetalera en la ladera de un volcán activo se rebela frente al destino que sus padres han trazado para ella: el de casarse con quien ellos han designado. Cuando queda preñada y el embarazo se complica, acude al hospital. Allí tiene por primera vez contacto con el mundo moderno que tanto anhelaba conocer, y comprende que las cosas no son sólo como ella las había soñado

Swing

SINOPSIS

Max, hijo único de unos diez años de edad, es un fan del Jazz "manouche", el cual ha descubierto escuchando tocar a Miraldo, un virtuoso de la guitarra. Esta música se convierte en su pasión y le conduce hacia el barrio de los "manouches" donde se compra una vieja guitarra. Gracias a las clases que Miraldo acepta darle, Max entrará en el aprendizaje de la música y la cultura "manouche".

Artista recomendado

Hector Falcon

Artista con una prolífica carrera en el arte contemporáneo. Su obra abarca un amplio rango de medios y soportes, desde pintura, escultura, fotografía, video e instalación, hasta su propio cuerpo

Alma ancestral

Claudio Naranjo: El terapeuta de la espiritualidad

Reconocido psiquiatra chileno, escritor, maestro y conferenciante de renombre internacional, es considerado pionero en su trabajo experimental y teórico como integrador de la psicoterapia y las tradiciones espirituales. Uno de los primeros investigadores de las plantas psicoactivas y la terapia psicodélica y uno de los tres sucesores de Fritz Perls (fundador de la terapia gestalt) en el Instituto Esalen. Desarrolló posteriormente la Psicología de los Eneatipos a partir del Protoanálisis de Oscar Ichazo y fundó el Instituto SAT (Seekers After Truth), una escuela de integración psicoespiritual.

APLICANDO LO APRENDIDO

Realiza una charla intergeneracional en formato de podcast donde haya un intercambio de saberes y se comente sobre las prácticas religiosas o espirituales de la persona a entrevistar.

Sube tu evidencia al siguiente padlet:https://padlet.com/unikosmonautas/70s6haly6j0cihar