3. Salud mental - Traumas y sombras

La salud mental es uno de los temas del que nos interesa profundizar, pero sobre todo enfatizar. Año tras año el incremento de personas que sufren de depresión alrededor del mundo es sorprendente, la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su último reporte mencionó cifras de trecientos millones de personas con depresión y de ataques de ansiedad, al parecer son más recurrentes y fuertes para las personas de los que se pensaba.

La depresión es un trastorno que afecta el estado ánimo, el cual provoca altibajos emocionales que causan la perdida de interés hacia la vida y las actividades que realiza en su cotidianidad, a su vez trae sensaciones de soledad, desconsuelo y miedos. Aunque es un tema de salud pública se convierte en un tabú en el cual el que la sufre no tiene la libertad, la tranquilidad, la confianza o la seguridad de expresarlo para encontrar una solución por el temor a ser señalado o rotulado; por otra lado, aunque es un problema generalizado no se le ha brindado la relevancia desde el Estado, con políticas públicas que brinden la información correspondiente a la población para prevenir o detectar oportunamente los síntomas y se dé el apoyo y el tratamiento pertinente que fortalezca la estabilidad emocional de la población en general.

A través de este módulo, es un insumo de información que quiere llegar a toda la población sin importar si se está atravesando o conoce o conoce a alguien que se encuentre en una situación que este afectando el estado emocional. Aquí encontraran documentales, libros, artículos y tips para identificar y/o ayudar a aquel que lo necesita

Que pasa por tu mente, ¿Cuándo fue la última vez que les dijiste a tus seres queridos cómo te sentías?

Autor: UNICEF

Fecha: octubre, 2021

Resumen: prácticamente en cada rincón del planeta, tanto en los países ricos como en los pobres, los trastornos mentales (y la falta de respuestas adecuadas) siguen infligiendo un sufrimiento considerable a los niños y los jóvenes y representan una de las principales causas de muerte, enfermedad y discapacidad, especialmente entre los adolescentes de edad más avanzada .

Análisis Kósmonauta

Artículos de investigación

SALUD MENTAL.pdf

Salud Mental en América Latina: Luces y Sombras

Institución: REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. UNIVERSIDAD DE CARABOBO.

Año: 2009

Resumen: los dos componentes fundamentales del título de este trabajo -Salud Mental y América Latina- requieren definiciones más o menos precisas a pesar de su pretendida claridad o aceptación generalizada. Luego de esta delineación conceptual, el texto pasa a examinar las "luces y sombras" de la salud mental en el continente. A descripciones socio-demográficas y temas de infraestructura seguirán análisis de tipo histórico y de los logros heurísticos de la psiquiatría latinoamericana. Las deficiencias en áreas de servicios, enseñanza y adiestramiento de profesionales y en componentes de políticas de salud mental en países latinoamericanos, con un contradictorio telón de fondo dado por la macro-estructura social, constituyen la última parte del ensayo. La discusión y conclusiones asisten finalmente en la elaboración de una mirada al futuro de la salud mental en América Latina.

La salud mental.pdf

La salud mental: una prioridad de salud pública en las Américas

Institución: REVISTA PANAM DE SALUD PÚBLICA

Año: 2005

Resumen: Este número especial de la Revista Panamericana de Salud Pública/Pan American Journal of Public Health que tengo el placer de presentar está dedicado a dos temas estrechamente relacionados entre sí: la salud mental y el abuso de sustancias psicoactivas. Con frecuencia, la depresión, la ansiedad y otros trastornos mentales se presentan asociados con la dependencia del alcohol o de otras sustancias. Esta dependencia que constituye por sí misma un problema de salud mental es un importante factor de riesgo de otros trastornos mentales. A su vez, los desajustes mentales favorecen la evolución hacia el alcoholismo y la drogadicción. Además, los pacientes con problemas de salud mental y de abuso de sustancias comparten el estigma y la discriminación asociados con sus padecimientos, y su acceso a los servicios de salud es igualmente limitado.

Salud mental en las aulas.pdf

Salud mental en las aulas

Institución: revista estudios de la juventud

Año: 2007

Resumen: Es posible relacionar la salud mental con síntomas y procesos tanto afectivos, cognitivos y comportamentales, siendo sinónimo de equilibrio psicoemocional. En el ámbito escolar son muchas las variables personales que poseen un papel mediador sobre el bienestar psicoemocional del estudiante. La inteligencia emocional, las habilidades sociales, la autoestima y las atribuciones serían ejemplos de estas variables personales. También existen determinados fenómenos que pueden ser fuente de malestar psicoemocional. Dos fenómenos nos parecen relevantes en este momento, uno de ellos es el maltrato y violencia escolar y el otro la inmigración en las aulas. El alumno y alumna víctima de las situaciones de maltrato sufre daño psicológico y el alumno y alumna inmigrante padece situaciones de discriminación, exclusión social y prejuicio que le afectan emocionalmente. A lo largo de este trabajo analizaremos ambos fenómenos y sus relaciones con la salud mental. Por último, proponemos una metodología “saludable” basada en la práctica del aprendizaje cooperativo que puede desarrollar a nivel personal la inteligencia emocional, las habilidades sociales, la autoestima y mejorar las atribuciones. Por otro lado, facilita la convivencia en el aula y mejora y aumenta en calidad las relaciones interétnicas.

Guerra y salud mental.pdf

Guerra y salud mental

Institución: Revista estudios Centroamericanos

Año: 1984

Resumen: En medio de los rigores de una grave guerra civil, cuando se acumulan problemas de desempleo masivo, prolongadas hambrunas, desplazamiento de cientos de miles de personas y hasta la aniquilación de poblaciones enteras, podría parecer una frivolidad el dedicar tiempo y esfuerzo a reflexionar sobre la salud mental. Frente a una «situación límite» como la que se vive en El Salvador, cuando la misma viabilidad y supervivencia históricas de un pueblo están en cuestión, resultaría casi un sarcasmo de aristocracia decadente consagrarse a discutir sobre el bienestar psicológico.

Dos videos para reflexionar

Fragmentos - para pensar habilidades socioemocionais.mp4
SALUD MENTAL.mp4

Sobre la psicoalimentación

El punto de encuentro entre la psicología y la nutrición que permiten comprender al ser humano y su relación con la comida, buscando prevenir y atender enfermedades y crear las condiciones para una buena salud. Los tres siguientes videos son parte de una serie de del canal de Youtube Psicoalimentación.


Cómo amar a tu cuerpo

Año: 2017

Resumen:

  • La relación con tu cuerpo impacta en la relación que tienes con la comida, tu feminidad, tu sexualidad, tu confianza en ti misma, tus relaciones de pareja y sociales.



Nutrición y salud mental. Una relación complementaria

Año: 2021

Resumen:

  • Factores nutricionales que impactan en la salud mental

  • Aspectos de la salud mental que influyen en la nutrición y alimentación

  • Los signos alimenticios que podrían estar hablando de un reto de salud mental

  • Un ejercicio para encontrar la relación entre tu alimentación y tu salud mental


Hambre de dejar de sentir dolor

Año: 2021

Resumen:

  • Qué es el Hambre de dejar de sentir dolor

  • Cómo se relaciona el dolor con tu forma de comer

  • Los 5 pasos para sanar el dolor


APRENDER A VIVIR MÁS LIGERA LA VIDA

Por Lina Vanessa Salazar

Es importante hablar del perdón porque ocupa a veces grandes espacios con sucesos doloroso pero que también es algo que se debe visitar todo los días de la vida, si queremos vivir más ligeros, si queremos disfrutar más de la vida, si queremos relacionarnos mejor con las personas del alrededor, el perdón debe ser una práctica que se debe ejercitar todo el tiempo.

Creo que el perdón lo entendemos como este círculo en que me perdonan y perdono y siempre somos tan rudos con nosotros mismos que con la persona en frente, porque a veces por no resolver el conflicto o por no tener cierto tipo de confrontación se va llenando un vaso y llega un día en el que explotas y no hay vuelta atrás. ¿Cómo se ve el perdón cuando quieres seguir construyendo estas relaciones entre hermanos, amigos o en una relación formal? - y dices te tengo que perdonar porque te amo y porque quiero una relación contigo pero como caminamos juntos este camino del perdón.

¿Cómo perdonas sin hacer como que aquí nada ha pasado? – cuando queremos que el dolor sea reconocido y que también tenga un tiempo y un espacio no podemos nada más olvidar, hay un daño que ya se hizo, hay muchas cosas que se deben enmendar y hay muchas cosas que se deben tomar en cuenta para poder seguir.

Creo que es maravilloso ver que el perdón es un acto de amor y como un depurador porque gracias al perdón puedes una vez más tener la capacidad de elegir qué quieres creer e interpretar de las cosas que suceden durante o después del dolor. Perdonar no es cambiar a partir de tu ego, sino pasar al entendimiento, a la claridad y al amor por el otro, pero este dolor está ahí para cambiar la historia que me estoy contando y sobre todo transmutar la culpa en responsabilidades y poder soltar.

Podcast recomendados

Se recomiendan los siguientes podcast del canal se regala deudas

Emociones

Año: 2021

Resumen: ¿Qué es lo que más les cuesta trabajo procesar, sentir o expresar? ¿Cuál es la emoción que mejor les fluye? ¿Y cuál es la que más trabajo les cuesta nombrar?

¿A quiénes ir cuando necesitamos un consejo?

Año: 2021

Resumen: Gisselle Kuri para hablar sobre las decisiones y las personas a las que les pedimos un consejo cuándo no sabemos qué camino tomar. También, hablamos sobre el peso que tienen nuestras opiniones y consejos en la vida de las demás personas. ¿Te habías preguntado esto?



¿Por qué las mujeres siguen sin creer en ellas mismas?

Año: 2021

Resumen: ¿Qué es el síndrome de la impostora y cómo podemos superarlo?

atlas de salud mental en el mundo 2020.pdf

Atlas de la salud mental

Año: 2021

Institución: OMS

Resumen: el nuevo Atlas de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud dibuja un decepcionante panorama de fracaso mundial a la hora de prestar a las personas los servicios de salud mental que necesitan, en un momento en el que la pandemia de la COVID-19 está poniendo de manifiesto la creciente necesidad de apoyo en materia de salud mental.

La última edición del Atlas, que incluye datos de 171 países, es un claro indicio de que la mayor atención prestada a la salud mental en los últimos años aún no se ha traducido en una ampliación de los servicios de atención de salud mental de calidad que se ajuste a las necesidades.

El cuerpo lleva la cuenta Bessel Van der Kolk.pdf

Extractos del libro el cuerpo lleva la cuenta de Bessel Van Der Kolk

En este inspirador trabajo que teje a la perfección una aguda observación clínica, neurociencia, análisis histórico, arte y narrativa personal, el Dr. van der Kolk ha creado una guía autoritativa de los efectos del trauma y las rutas para subsanación. El libro está lleno de sabiduría, humanidad, compasión y comprensión científica obtenidas a partir de una vida de servicio clínico, investigación y erudición en el campo del estrés postraumático.

Una lectura obligada para los profesionales de la salud mental y de otros ámbitos de la salud, para los supervivientes del trauma, sus seres queridos y aquellos que buscan soluciones clínicas, sociales o políticas al ciclo del trauma y la violencia en nuestra sociedad»

Puedes conocer más de este libro en el siguiente video:

Extractos del libro Trauma Thomas Hubl.pdf

Extractos del libro sanando colectivamente el trauma intergeneracional de Thomas Hübl

Thomas Hübl es un místico moderno, un maestro espiritual cuya obra integra la esencia de las grandes tradiciones de la sabiduría con el conocimiento científico y su propia experiencia personal.

Thomas ofrece un enfoque único para vivir como un «místico en el mercado», guiando a la gente hacia un nivel más profundo de autoconciencia y capacidad de respuesta personal: desde una cosmovisión centrada en el ego hasta una vida de auténtica expresión, servicio y alineación.

Su enseñanza combina procesos de transformación que abordan temas de trauma y sombra, prácticas de conciencia somática, prácticas meditativas avanzadas y un sofisticado análisis de la arquitectura cultural.

Puedes conocer más del trabajo de Thomas Hünl en el siguiente video:

El cuerpo lleva la cuenta Bessel Van der Kolk.pdf

Extractos del libro sombras de Robert Augustus

Robert Augustus Masters, PhD, es un experto en relaciones, psicoterapeuta integral, guía y formador psicoespiritual, con un doctorado en psicología. Es cofundador, con su esposa Diane, del Masters Center for Transformation (MCT), una escuela que presenta trabajo psicoespiritual de raíces relacionales dedicado a la sanación profunda y el despertar plenamente incorporado. Una parte sustancial de su trabajo consiste en capacitar a los practicantes de MCT. También es autor de muchos libros, incluidos Transformación a través de la intimidad, Evitación espiritual, Intimidad emocional y Ser un hombre.

Su trabajo intuitivo, único e integral, que desarrolló durante los últimos treinta y cinco años, combina dinámicamente lo psicológico y físico con lo espiritual, enfatizando la encarnación plena, la autenticidad, la apertura emocional y la alfabetización, el trabajo de sombras profundas y el desarrollo. de madurez relacional

Conoce un poco más del trabajo de Robert Augustus en la siguiente entrevista:

Extractos del libro Trauma Thomas Hubl.pdf

Extractos del libro My Grandmother’s Hands: Racialized Trauma and the Pathway to Mending our Hearts and Bodies de Resmaa Menakem

Resmaa Menakem es un autor, artista y psicoterapeuta especializada en los efectos del trauma en el cuerpo humano y las relaciones en las familias negras y la sociedad negra. Su libro más vendido, My Grandmother's Hands: Racialized Trauma and the Pathway to Mending our Hearts and Bodies, es el primer libro de autodescubrimiento que examina la supremacía del cuerpo blanco en Estados Unidos desde la perspectiva del trauma y la psicología centrada en el cuerpo, y sigue siendo uno de las principales obras sobre la incorporación de las lecciones del antirracismo.

Autocompasión - Adolescencia - Experiencia somática

Los 3 componentes de la autocompasión por Kristin Neff

Por qué la adolescencia es una etapa maravillosa de la vida por Daniel Siegel

Trauma y Experiencia Somática por Peter Levine


Blog recomendado

<<La crisis actual ha golpeado tanto a niñas y niños, como a jóvenes en un momento crucial de su desarrollo interior y social. Ellos no han sido inmunes a la pandemia, el deterioro de su salud mental, de la que poco se habla, viene en aumento >>

Así comienza este blog que hace una reflexión sobre los procesos de salud mental en los niños durante la pandemia vivida.

Radio UPN - señal de ayuda

¿Alguna vez has pasado por una crisis nerviosa? ¿Tus emociones te consumen y no sabes qué hacer o a quién acudir? En este nuevo programa aprenderemos acerca del cuidado de nuestra salud mental y emocional, la importancia de pedir ayuda psicológica y la empatía en tiempos de COVID.

APRENDIENDO A SER ADICTA. UNA MIRADA REVOLUCIONARIA A LAS ADICCIONES. LA HISTORIA DE MAIA SZALAVITZ

Increíble articulo que permite ver desde otra perspectiva el tema de las adicciones, lee el texto completo acá: https://www.mivaledor.com/revista/documental/aprendiendo-a-ser-adicta-una-mirada-revolucionaria-a-las-adicciones-la-historia-de-maia-szalavitz/

Cuatro películas altamente recomendadas

Sound of metal

La vida de un joven baterista cambia por completo cuando se da cuenta de que está perdiendo la audición. Sus dos grandes pasiones están en juego: la música y su novia, miembro de la misma banda de heavy metal de la que forma parte.

The father

Un hombre rechaza la ayuda de su hija, a pesar de todo lo que ha envejecido. A medida que intenta dar sentido a sus circunstancias cambiantes, comienza a dudar de sus seres queridos, de su propia mente e incluso del tejido de su realidad.

The beginning

En un tranquilo pueblo, un grupo extremista ataca a una comunidad de Testigos de Jehová quemando su lugar de culto. En pleno conflicto, Yana una joven misionera y esposa del líder de la comunidad, David, ve conmocionada como su mundo se desmorona.

Corpus Christi

Daniel, a sus 20 años, experimenta una transformación espiritual en el Centro de Detención Juvenil. Quiere ser sacerdote, pero no puede por sus antecedentes penales. Cuando es enviado a trabajar a un taller de carpintería, se hace pasar por sacerdote y se hace cargo accidentalmente de la parroquia local.

APLICANDO LO APRENDIDO

Crea una baraja de naipes con situaciones cotidianas que afectan tu salud mental y al reverso, acciones que apoyen el cambio de la situación, pon a prueba tu baraja realizando una actividad con persona de tu comunidad y grábalo.

Sube tu evidencia al siguiente padlet:https://padlet.com/unikosmonautas/70s6haly6j0cihar