Amigos, en esta 3ª entrega de maderas nacionales para lutheria os presento el Granadillo Rojo (Dalbergia Tucurensis)
Un Rosewood lindo con muchas otras utilidades fuera de la lutheria.
NOMBRE CIENTÍFICO: Dalbergia tucurensis Donn.
SINÓNIMOS: D. variabilis var. Cubilquitzensis Donn. Smith; D. cubilquitzensis Pittier, Dalbergia glomerata Hens
FAMILIA: Fabaceae Tribu: Dalbergieae
NOMBRE(S) COMÚN(ES): Granadillo; Dulce Quemado, Acuté (Q’ eqchí’)
NOMBRE DE LA MADERA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL: Yucatán Rosewood, Granadillo de Yucatán, Palissade du Guatemala.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESPECIE EN GUATEMALA
Tras intensa búsqueda, solamente fue posible encontrar una población de D. tucurensis, árboles dispersos y pequeños bosquetes en la Franja Transversal del Norte y el Sur del Petén. Los reportes del área indican que esta especie ha sido fuertemente explotada por su madera, de manera que su sobrevivencia está comprometida. Con un par de excepciones, no hay plantaciones de esta especie en Guatemala, por lo que más del 90% de la madera que está en el comercio proviene de poblaciones naturales.
FORMA: De mediano a grande, hasta 30m de altura y diametros hasta 90cm tronco
cilindrico y recto, usualmente corto.
COPA: Umbelada, follaje verde oscuro y moderadamente denso, con ramas
extendidas, ramificadas.
CORTEZA: Grisacea, gris manchada con blanco verdoso, aspera, escamosa, desprendiendose en piezas irregulares grandes, olor agradable.
COLOR: Marcada diferencia entre albura y duramen; la albura es amarillento claro, el duramen es rojo naranja fuerte, hilo recto a entrecruzado, brillo bajo.
OLOR: Fragante a miel de jimerito.
VETEADO: Pronunciado
DENSIDAD: 0.53 g/cm3, (Pesada).
TRABAJABILIDAD: Moderadamente facil de aserrar y trabajar en maquinaria de carpinteria; el torneado es satisfactorio y su acabado es fmo. Se requiere trabajarla con un buen filo de cuchillas, a fm de obtener un acabado satisfactorio.
DURABILIDAD: Es durable y resistente al biodeterioro, moderadamente resistente al ataque de insectos.
SECADO: El secado al aire libre . es lento pero satisfactorio, presentando defectos moderados. En el secado convencional (homo) ' se sugieren programas moderados.
USOS COMUNES: Tomeria fina, muebles finos, puertastalladas enchapados y contrachapados, construcciones en general, forros de interiores, molduras,, utensilios de lujo, construcci6n de botes y barco.
USOS EN LUTHERIA: Marimbas, puentes, diapasones, aros, fondos y tapas de guitarras, piezas pequeñas y ornamentación variada y taracea/marqueteria.