Nominada por mi alumnado a los Premios EDUCA ABANCA 2025 como Mejor Docente de España en la categoría de Secundaria / Bachillerato. Gracias por valorar mi trabajo diario en clase, y por pensar que genero un impacto positivo en el aula. Vosotros sois la motivación que tengo para esforzarme cada día (2025).
Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Educativa, reconocimiento que distingue a personas, colectivos o entidades conquenses que han contribuido de forma destacada al desarrollo cultural, social, deportivo, educativo y económico. Por cuestiones ajenas a mi persona no pude acudir, y recogió el premio mi madre (2025).
Ganador del premio para Bachillerato convocado por la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo para representar a España en el IX Simposio de Innovaciones Educativas en la Enseñanza de la Ciencia del Suelo celebrado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Con Arturo Palomino Moreno, alumno de 2º Bachillerato (2025).
Reconocimiento Fundación Sierra Blanca de Marbella por su compromiso y entrega solidaria al bienestar de la sociedad, otorgado durante su II Gala Benéfica. (2025).
Hija Predilecta de Castilla-La Mancha por la labor innovadora, comprometida con la educación global y reconocida entre las mejores docentes del mundo. Palacio de Congresos de Albacete, 31 de mayo (2025).
Ganador de la edición española del Stockholm Junior Water Prize 2025, seleccionado por el jurado para representar a España en la final internacional del "Nobel Junior del Agua" a finales de agosto en Estocolmo. Con Arturo Palomino Moreno, alumno de 2º Bachillerato (2025).
3er Premio en la categoría de Biología y Ciencias Biomédicas, en las XIX Jornadas Internacionales de Ciencia en la Calle (Diverciencia), con el proyecto "Salud en Juego" con el alumnado de 1º Bachillerato (2025).
Global Teacher Award 2024 reconocimiento como una de las mejores profesoras del mundo. La entrega de premios tuvo lugar el sábado 11 de enero de 2025 en el distrito de Gurgaon, Nueva Delhi, India (2025).
Mención de Honor en la XXV edición del concurso internacional Ciencia en Acción con el proyecto "Anatogames" en la modalidad de STEAM con alumnado de 2º Bachillerato (2024).
Finalistas en la XXV edición del concurso internacional Ciencia en Acción con el proyecto "Less plastics, more life" en la modalidad de Sostenibilidad con alumnado de 1º Bachillerato (2024).
Finalistas en la XXV edición del concurso internacional Ciencia en Acción con el proyecto "Influencia de la cubierta vegetal en la retención de agua en núcleos poblacionales" en la modalidad de Sostenibilidad con alumnado de 2º Bachillerato (2024).
Premio Especial en la XXXV edición del certamen Jóvenes Investigadores organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en colaboración con el INJUVE, con el proyecto "Influencia de la cubierta vegetal en la retención de agua en núcleos poblacionales " con alumnado de 1º Bachillerato (2024).
Ganadores del concurso de videos "Mi generación + sostenible", organizado por la Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (Fundación CEMA) con la clase de 1º ESO C del IES Consaburum. El jurado ha quedado impresionado con su creatividad, originalidad y compromiso ambiental (2024).
Finalista en la edición 2024 de la STEM Discovery Campaign organizada por Scientix (la comunidad para la enseñanza de ciencias en Europa), dentro de la categoría "Scientix Nature-Based Solutions in Education Award" (2024).
2º Premio en la edición 2024 del certamen nacional Stockholm Junior Water Prize, considerado el Nobel junior del agua, con el proyecto "Estudio de la eficacia de la cubierta vegetal en la retención de agua en núcleos poblacionales " con alumnado de 1º Bachillerato (2024).
Finalistas en la XXIV edición del concurso internacional Ciencia en Acción con el proyecto "Sismógrafo escolar" en la modalidad de Geología con alumnado de 1º Bachillerato (2023).
Finalistas en la XXIV edición del concurso internacional Ciencia en Acción con el proyecto "La fuente de Herón" en la modalidad de Demostraciones de Física con alumnado de 1º Bachillerato (2023).
Premio Excelentes 2023 otorgado por ENCLM al IES Consaburum por la ingente actividad de nuestro centro, empeñado en que las personas del futuro más inmediato sean gente cualificada, concienciada sobre los desafíos de la época y del planeta y con valores para implicarse en las soluciones (2023).
Ganadores autonómicos en la categoría de secundaria de los premios ZINKERS de la Fundación REPSOL con el alumnado de 4º ESO (2023).
2º Premio en la convocatoria "Educación para el Clima", y participación como uno de los tres proyectos más innovadores en educación ambiental en los "Education for Climate days" organizados por la Comisión Europea con el proyecto "GLUP-GLUP" del alumnado de 2º Bachillerato (2022).
Finalistas en la XXIII edición del concurso internacional Ciencia en Acción con el proyecto "GLUP-GLUP" en la modalidad de Sostenibilidad con alumnado de 2º Bachillerato (2022).
Mención de Honor en la V edición de la Feria Internacional de Ciencia Open Science Cambre, en la categoría de Bachillerato con el proyecto "GLUP-GLUP" del alumnado de 2º Bachillerato (2022).
Ganadores del concurso "Soy Quien Más Sabe de la Región" organizado por CMMedia en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. El equipo estaba formado por Marcos Torres, Lucía Villaverde y Arturo Palomino (2022).
Primer Premio en la IV edición de la Feria Internacional de Ciencia Open Science Cambre, en la categoría ODS Vida de Ecosistemas Terrestres con el proyecto "Estudio del rendimiento fotosintético de las plantas de ajardinamiento" con el alumnado de 2º Bachillerato (2021).
Primer Premio en la XXII edición del concurso internacional Ciencia en Acción con el proyecto "Estudio del rendimiento fotosintético de las plantas de ajardinamiento" en la modalidad de Sostenibilidad no presencial, con el alumnado de 2º Bachillerato (2021).
Mención de Honor en la XXII edición del concurso internacional Ciencia en Acción con el proyecto "Presencia de microplásticos en el agua embotellada" en la modalidad de Sostenibilidad no presencial, con el alumnado de 4º ESO (2021).
2º Premio en el V Concurso Regional de Proyectos de Ciencias con el proyecto "Presencia de microplásticos en el agua embotellada" del alumnado de 4º ESO, celebrado en el Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha (2021).
Primer Premio en el V Concurso Regional de Proyectos de Ciencias con el proyecto "Estudio del rendimiento fotosintético de las plantas de ajardinamiento" del alumnado de 2º Bachillerato, celebrado en el Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha (2021).
Premio Especial Red Eléctrica de España en el V Concurso Regional de Proyectos de Ciencias con el proyecto "Estudio del rendimiento fotosintético de las plantas de ajardinamiento" del alumnado de 2º Bachillerato, celebrado en el Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha (2021).
3er Premio Parques Naturales en la categoría de Ecología y Medio Ambiente, en las XV Jornadas Internacionales de Ciencia en la Red (Diverciencia virtual), con el proyecto "Estudio del rendimiento fotosintético de las plantas de ajardinamiento" con 2º Bachillerato (2021).
Ganadores de la II edición del concurso Mujeres Ingeniosas en Corto, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y Mujeres Ingeniosas, la ingeniería en femenino, con el alumnado de 4º ESO (2021).
Mención de Honor concedida por el Instituto de Estudios Campogibraltareños al proyecto "Tratamiento y evolución de suelos erosionados e incendiados" desarrollado por el alumnado de 2º Bachillerato (2020).
2º Premio Parques Naturales en la categoría de Ecología y Medio Ambiente, en las XIV Jornadas Internacionales de Ciencia en la Red (Diverciencia virtual), con el proyecto "Tratamiento y evolución de suelos erosionados e incendiados" con 2º Bachillerato (2020).
Mención de Honor en la XXI edición del concurso internacional Ciencia en Acción con el proyecto "Trampa para la oruga procesionaria" en la modalidad de Sostenibilidad con alumnado de 2º Bachillerato (2020).
Finalistas en la XX edición del concurso internacional Ciencia en Acción con el proyecto "Tus medidas, tu salud" en la modalidad de Biomedicina y Salud con alumnado de 1º Bachillerato (2019).
3er Puesto en el concurso para Bachillerato organizado por la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo con el trabajo titulado "Tratamiento y evolución de suelos erosionados y quemados" (2019).
3er Premio en el concurso "Cristalización en la escuela" con el alumnado de 1º de Bachillerato. Organizado por el Centro Regional de Formación del Profesorado y la UCLM (2019).
Ganadores, con 1º de Bachillerato, del concurso "Los Investigadores" organizado por CMMedia en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha (2019).
Campeones regionales en 2º ESO en la II Olimpiada "EntreREDes", organizada por Red Eléctrica de España y el Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha (2018).