DESARROLLO SOSTENIBLE
El desarrollo sostenible es un modelo de progreso que busca satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para cubrir las suyas. A diferencia de los modelos tradicionales de crecimiento económico basados en la explotación intensiva de los recursos naturales, este enfoque reconoce que el planeta tiene límites ecológicos y que el bienestar humano depende de respetarlos.
El concepto comenzó a tomar forma en los años 80 gracias al Informe Brundtland (1987), titulado “Nuestro futuro común”, elaborado por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU. Este documento estableció que el desarrollo no puede basarse únicamente en el crecimiento económico, sino que debe equilibrar tres dimensiones esenciales:
Conservar los ecosistemas, reducir la contaminación, luchar contra el cambio climático y proteger la biodiversidad.
Garantizar la equidad, la justicia social, la igualdad de género, el acceso universal a la educación y la salud.
Impulsar la innovación, el empleo digno y una economía que funcione para todas las personas, no solo para unos pocos.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y promover la agricultura sostenible.
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos.
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje permanente.
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible.
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, y el empleo pleno y productivo.
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y fomentar la innovación.
Reducir la desigualdad en y entre los países.
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, mares y recursos marinos.
Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación y detener la pérdida de biodiversidad.
Promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas, con instituciones responsables.
Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.