¿Cuánto sabes tú sobre el origen de la vida y la evolución?
Cómo se originó la vida en nuestro planeta es una de las preguntas que más ha inquietado a científicos y pensadores de todos los siglos. En este vídeo se muestran cuatro teorías sobre el origen de la vida en la Tierra, así como sus defensores y vigencia temporal.
ORIGEN DE LA VIDA
PRÁCTICA EXPERIMENTO FRANCESCO REDI
Como ya hemos explicado, en siglo XVII, era creencia popular que los seres vivos podían surgir de las cosas no vivas y pensaban que los gusanos se “generaban espontáneamente” de la carne podrida.
El médico italiano Francesco Redi dudaba de esta creencia, y para ello realizó un experimento que vamos a recrear.
FIJISMO Y EVOLUCIONISMO
TEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE LAMARCK (s. XVIII)
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN - WALLACE (s. XIX)
El naturalista Charles Darwin realizó un viaje en el barco H.M.S. Beagle, conducido por el capitán Robert Fitzroy. Este viaje se inició el 27 de septiembre de 1831 en el puerto Devonport, y se terminó el 22 de octubre de 1836 en el puerto de Falmouth.
Darwin se encargó de recolectar muestras de plantas y animales, observar y registrar la mayor parte de los detalles de los pájaros, los paisajes, los nativos, las plantas...
Darwin recogió información sobre sus investigaciones a bordo del Beagle en su libro "El origen de las especies".
LAMARCKISMO VS DARWINISMO
Los individuos de una especie son similares.
Los individuos potencian órganos para sobrevivir.
Esos órganos se heredan.
Existen variaciones entre los individuos de una especie.
Los individuos mejor adaptados consiguen recursos para sobrevivir.
Esos individuos son los que se reproducen, dejando descendencia.
¿Listo para una experiencia musical que te llevará a través del viaje de Charles Darwin y su teoría de la evolución?
Este RAP te contará su historia y cómo nosotros evolucionamos desde una pequeña célula.
¿Cómo crees que seremos nosotros en el futuro cuando sigamos evolucionando?
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
EVIDENCIAS PALEONTOLÓGICAS
Estudio de los fósiles que nos sirve para identificar antepasados comunes de especies actuales, y ver transformaciones progresivas que han sufrido los organimos de una especie a lo largo del tiempo.
EVIDENCIAS ANATÓMICAS
Estudio comparado de órganos: órganos homólogos (origen común pero distintas funciones), órganos análogos (origen diferente pero mismas funciones) y órganos vestigiales (estructuras atrofiadas que han perdido su función y tienden a desaparecer).
EVIDENCIAS BIOGEOGRÁFICAS
Especies emparentadas y parecidas con un origen común, pero adaptadas a diferentes lugares.
EVIDENCIAS EMBRIOLÓGICAS
Cuando los embriones de distintas especies son similares, existe un parentesco evolutivo entre ellas.
EVIDENCIAS BIOQUÍMICAS
Cuanto mayor es el parecido molecular entre dos especies, mayor es su grado de parentesco evolutivo (ADN y proteínas).
NEODARWINISMO
100 PREGUNTAS, 100 RESPUESTAS
SOBRE EVOLUCIÓN
Monográfico publicado por Andalucía Innova sobre la evolución:
¿Qué es la evolución?
¿Quién fue Charles Darwin?
¿Qué son los genes?
¿Cómo se originan las distintas especies?
¿Cómo eran los mamíferos primitivos?
Y muchas más...
 100 preguntas evolucion Andalucia Innova.pdf
100 preguntas evolucion Andalucia Innova.pdfPRÁCTICA SELECCIÓN NATURAL
Simulador virtual para comprobar los efectos de la selección natural sobre una población de aves que habitan en una isla:
MECANISMOS EVOLUTIVOS
VARIABILIDAD GENÉTICA
Aparición de nuevos alelos mediante mutaciones o recombinación genética.
SELECCIÓN NATURAL
Presión ejercida sobre el medio ambiente sobre la población.
MIGRACIÓN
Movimiento de alelos entre poblaciones, generando nuevas alternativas genéticas.
DERIVA GENÉTICA
Cuello de botella (desastre natural).
Efecto fundador.
SELECCIÓN NATURAL VS SELECCIÓN ARTIFICIAL
PRÁCTICA ÁRBOL FILOGENÉTICO
 Práctica árbol filogenético.pdf
Práctica árbol filogenético.pdfUn árbol filogenético es una representación en forma de árbol de las relaciones evolutivas entre distintas especies que comparten un ancestro común.
¿Te atreves a representar el árbol filogenético de los carcolejos?
CONSECUENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
La principal consecuencia de la evolución es la biodiversidad: conjunto de seres vivos que habitan en nuestro planeta y su abundancia.
EVOLUCIÓN DEL Homo sapiens sapiens
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Bipedismo.
Mandíbula.
Volumen craneal.
Pulgar oponible.
ACTUALIDAD
Habilidades cognitivas y lenguaje.
Ojos y menor mandíbula.
Piernas más largas.
Columna vertebral y pelvis.