Residuo es todo aquel material que ha agotado su vida útil para el uso al que estaba enfocado y se destina al abandono. A la izquierda, documental sobre los residuos electrónicos: contra el modelo de usar y tirar.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU)
Son aquellos que se producen en el ámbito urbano o en su zona de influencia. Son los que producimos en nuestros domicilios, en oficinas, comercios, hospitales, escuelas, limpieza de zonas verdes y recreativas, abandono de enseres, muebles, vehículos, etc.
RESIDUOS INDUSTRIALES
Corresponden a una variada gama de sustancias que dependen de la industria. Algunos de estos residuos son asimilables a los R.S.U. presentan tratamiento similar a los domésticos. Otros residuos son tóxicos, peligrosos y radiactivos, necesitan un tratamiento especial en instalaciones de tratamientos de residuos.
RESIDUOS AGRÍCOLAS, GANADEROS Y FORESTALES
Se originan por las actividades agrícolas y ganaderas. Se incluyen los residuos orgánicos de siega, poda y los residuos agroquímicos como abonos químicos y pesticidas. Entre los residuos ganaderos destacan los purines por su alto poder contaminante de las aguas y los suelos y los excrementos de los animales.
RESIDUOS SANITARIOS
Son los residuos generados en hospitales, clínicas y en laboratorios farmacéuticos. Además de los residuos asimilables a los domésticos, distinguimos: residuos biosanitarios peligrosos que poseen agentes infecciosos, residuos químico-sanitarios, que contienen sustancias químicas como medicamentos caducados, reactivos de los laboratorios, etc.; y residuos radiactivos de baja y media actividad que proceden de los departamentos de medicina nuclear y radioterapia (rayos X).
RESIDUOS RADIACTIVOS
Son todos aquellos materiales que contienen isótopos radiactivos en unas proporciones tales que se considere que pueden ser perjudiciales. Las fuentes de residuos radiactivos son las centrales nucleares, la industria, los hospitales (equipos de medicina nuclear) y la investigación.
REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR
ECONOMÍA CIRCULAR