Anaximandro como asociado de Tales, dice que la Tierra es de forma cilíndrica, y que su profundidad es un tercio de su ancho. Y afirma que al comienzo del mundo existía algo separado de lo eterno, capaz de producir frío y calor. Esto tomó la forma de una llama, circundando el aire que rodea a la Tierra, como la corteza de un árbol. Esta esfera se rompió en varias partes, cada una de las cuales constituyó un círculo diferente; así se generaron el Sol, la Luna y las estrellas.
Pseudo-Plutarco, Stromata
De entre los que dicen que es uno, moviente e infinito (el arché), Anaximandro, hijo de Praxiades, un milesio, sucesor y discípulo de Tales, dijo que el principio y elemento de las cosas existentes era el ápeiron (indefinido o infinito), habiendo sido el primero en introducir este nombre de principio material..Dice que éste (el arché) no es ni el agua ni ninguno de los llamados elementos, sino alguna otra naturaleza ápeiron de la que nacen los cielos y los mundos de entre ellos.
De él les viene el nacimiento a las cosas existentes y en ello se convierten, al perecer, "según la necesidad"; "pues se pagan mutuamente pena y retribución por su injusticia según la disposición del tiempo" describiéndolo así en términos bastante poéticos.
Simplicio, Fís. 24
(Kirk y Raven, Los Filósofos Presocráticos, Editorial Gredos)
1.-Haz un esquema siguiendo el texto de la cosmología propuesta por Anaximandro
2.-Esta cosmología, ¿Es un retroceso o un avance con respecto a la de Tales de Mileto? ¿Por qué?
3.-¿Qué características presenta el apeiron?