Textos.ejercicios
Parménides se aleja de la concepción "materialista" que del ser tienen los primeros filósofos, ofreciendo un discurso filosófico que directamente busca la comprensión de las propiedades más generales que le convienen al ser, conceptos o categorías que parecen oponerlo a las cosas tal como se ofrecen a la experiencia común.
Pues bien yo te diré (y tú, tras oír mi relato, llévatelo contigo) las únicas vías de investigación pensables. La una, que es y que le es imposible no ser, es el camino de la persuasión (porque acompaña a la verdad); la otra que no es y que le es necesario no ser, estate lo aseguro es una vía totalmente indiscernible; pues no podrías conocer lo no ente(es imposible) ni expresarlo.
Lo que puede decirse y pensarse debe ser, pues es ser, pero la nada no es. Esto es lo que te ordeno que consideres, pues esta es la primera vía de investigación de la que intento apartarte y después de aquella por la que los hombres ignorantes vagan, bicéfalos; pues la incapacidad guía en su pecho el pensamiento errante; son arrastrados, sordos y ciegos a la vez, estupefactos, gentes sin juicio, que creen que ser y no ser son lo mismo y no lo mismo; el camino que todos ellos siguen es regresivo.
Poema de Parménides en Kirk y Raven, Los Filósofos Presocráticos, Editorial Gredos
Solo un discurso como vía queda: Es. En éste hay signos de que lo Ente es ingénito e imperecedero, pues es completo, imperturbable y sin fin.
Simplicio,Fis.145,1.Kirk y Raven, Los Filósofos Presocráticos, Editorial Gredos)
Ni está (el SER) dividido, pues es todo igual; ni hay más aquí, esto impediría que fuese continuo, ni menos allí, sino que está todo lleno de ente. Por tanto, es todo continuo, pues lo ente toca a lo ente.
Simplicio, Fís. 145, 23 (Kirk y Raven, Los Filósofos Presocráticos, Editorial Gredos)
Por otra parte, inmóvil (el SER) en los límites de poderosas cadenas, está sin comienzo ni fin, pues el nacimiento y la destrucción han sido apartados muy lejos, ya que la verdadera creencia los rechazó. Permaneciendo lo mismo en el mismo lugar, yace por sí mismo y así se queda firme donde está; pues la firme Necesidad lo tiene dentro de las cadenas del limite que por ambas partes lo aprisiona, porque no es lícito que lo Ente sea ilimitado; pues no es indigente de nada, y si lo fuera, carecería de todo.
Simplicio, Fís. 145, 27 (Kirk y Raven, Los Filósofos Presocráticos, Editorial Gredos)
Pero, puesto que su límite es el último, es completo por doquier (el SER), semejante a la masa de una esfera bien redonda, igual en fuerza a partir del centro por todas partes. Pues ni mayor ni menor, es necesario que sea aquí o allí. Ya que ni es lo No-ente, de forma tal que le impidiese ser homogéneo, ni un Ente que tuviese de Ente aquí más, allá menos, pues es todo inviolable; puesto que, siendo igual a sí mismo por todas partes, está uniformemente dentro de sus límites.
Simplicio, Fís. 146,15 (Kirk y Raven, Los Filósofos Presocráticos, Editorial Gredos)
1.- Resume las características del ser de Parménides.
2.-¿Qué intenta explicar Parménides al decir del ser que es una esfera?
2.-Señala que dos vías de conocimiento menciona Parménides. ¿A qué oposición clásica se está refiriendo? ¿A través de que instrumento de conocimiento se llega al ser?
3.-Comprar la filosofía de Parménides con la de Heráclito. Señala similitudes y diferencias.
..................................................................VOLVER A TEMA................................
POEMA DEL SER
22.La diosa me acogió con afecto y tomando mi diestra en la suya
23. Se dirigió a mi y me habló de esta manera:
24. “Oh, joven, compañeros de inmortales aurigas.
25.Tú que con las yeguas que te llevan alcanzas hasta nuestra casa,
26. ¡salud! Pues no es un mal hado el que te ha inducido a seguir
27. este camino -que está, , por cierto, fuera del transitar de los hombres-,
28.sino el Derecho y la justicia. Es justo que lo aprendas todo,
29.tanto el corazón imperturbable de la persuasiva verdad
30. como las opiniones de los mortales, en las cuales no hay creencia verdadera.
B2
1. Pues bien, yo (te) diré -tú preserva el relato después de escucharlo-
2. Cuáles son las únicas vías de investigación que son pensables:
3. Una, que es y que no es posible que no sea.
4. Es la senda de la persuasión, pues acompaña a la verdad.
5. La otra, que no es y que es necesario que no sea.
6. ésta, te lo señalo, es un sendero que nada informa
7. pues no podrías conocer lo que, por cierto, no es (porque no es factible)
8. ni podrías mostrarlo.
B6
1. Es necesario que lo que es (para) decir y (para) pensar sea, pues es (para) ser,
2. pero (lo que) nada (es) no es (para ser). A estas cosas te ordeno poner atención,
3. pues de esta primera vía de investigación te (aparto).
4. Y luego también de aquella por la cual los mortales que nada saben
5. yerran, bicéfalos, porque la inhabilidad en sus
6. pechos dirige su mente errante. Son arrastrados,
7. sordos, ciegos a la vez, estupefactos, una horda sin discernimiento,
8. que considera al ser y no ser lo mismo
9. y no lo mismo. La senda de ellos es revertiente
Volver a tema. Volver a TEXTOS
POEMA DEL SER COMPLETO.pdf