Leucipo y su amigo Demócrito admiten por elementos lo lleno y lo vacío o, usando de sus mismas palabras, el ser y el no ser. Lo lleno, lo sólido, es el ser; lo vacío y lo raro es el no ser. Por esta razón, según ellos, el no ser existe lo mismo que el ser. En efecto, lo vacío existe lo mismo que el cuerpo; y desde el punto de vista de la materia éstas son las causas de los seres. Y así como los que admiten la unidad de la sustancia hacen producir todo lo demás mediante las modificaciones de esta sustancia, dando lo raro y lo denso por principios de estas modificaciones, en igual forma estos dos filósofos pretenden que las diferencias son las causas de todas las cosas. Estas diferencias son en su sistema tres: la forma, el orden, la posición. Las diferencias del ser sólo proceden según su lenguaje, de la configuración, de la coordinación, y de la situación. La configuración es la forma, y la coordinación es el orden, y la situación es la posición. Y así A difiere de N por la forma; A N de N A por el orden; y Z de N por la posición.
Aristóteles, Metafísica, Libro Primero, IV
(Biblioteca Filosófica. Obras filosóficas de Aristóteles. Volumen 10.
... éstos átomos se mueven en el vacío infinito, separados unos de otros y diferentes entre sí en figuras, tamaños, posición y orden; al sorprenderse unos a otros colisionan y algunos son expulsados mediante sacudidas al azar en cualquier dirección, mientras que otros, entrelazándose mutuamente en consonancia con la congruencia de sus figuras, tamaños, posiciones y ordenamientos, se mantienen unidos y a sí originan el nacimiento de los cuerpos compuestos.
Simplicio, De caelo 242, 21 (Kirk y Raven, Los Filósofos Presocráticos, Editorial Gredos
¿Qué características presentan los átomos? ¿Qué importancia tienen en relación con la composición del cosmos? ¿Tiene sentido considerarlos los primeros materialistas de la Historia? ¿Por qué?
¿Qué importancia tiene el azar en la composición de los seres?
¿Cómo explica Demócrito la existencia del no ser frente a la concepción parmenídea.?