Conectividad para la resiliencia de los paisajes andinos
Generar las condiciones habilitantes para la conservación y gestión integrada del paisaje biocultural en el Biocorredor Andes del Norte que mejore la capacidad adaptativa y asegure la resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático y la provisión sostenida de servicios ecosistémicos.
Constituido un Biocorredor Andes Norte (BIAN) como área de importancia para la conectividad ecosistémica y gestión de paisajes bioculturales resilientes frente al cambio climático bajo mecanismos legales de conservación.
Establecido un esquema de gobernanza multinivel para el BIAN con el liderazgo de los GAD provinciales y la participación de los distintos actores involucrados en la planificación del territorio.
Conectividad de los ecosistemas en el Biocorredor Andes Norte, mediante acciones de conservación y restauración, con un enfoque de soluciones basadas en la naturaleza, mejorada.
Impulsada la gestión sostenible de los agrosistemas andinos frente al cambio climático para mejorar los medios de vida de las comunidades locales y pueblos indígenas.
135 kits entregados en Carchi, Imbabura y Pichincha
1er. Encuentro Nacional de Corredores de Conectividad