Eleonora, conoció, de primera mano, los avances de las iniciativas turísticas a fin de ofrecer lineamientos para el desarrollo del turismo en el biocorredor.
Bajo un modelo de gestión se definirán las actividades de turismo a ser realizadas en el BIAN. Los lugares visitados fueron: El Camino de Quitasol, pintura de aves y la fauna local en la
planta Guarangu, turismo comunitario en La Esperanza, Reserva Siempre Verde, Finca orgánica San Antonio, Reserva Geobotánica del Pululahua, entre otros.
Así mismo, la experta italiana brindó una capacitación a la comunidad San Clemente, con metodología de intercambio: “La gestión pública del turismo rural en Italia- Impacto en la calidad del Agriturismo”.
Esta iniciativa es ejecutada por COSPE en alianza con ECOLEX y el apoyo de los GAD provinciales de Carchi, Imbabura y Pichincha, gracias al financiamiento del FIEDS en el marco del proyecto BIAN.