Durante dos días se desarrolló la capacitación sobre el uso de la herramienta SMART ⚙ para el monitoreo participativo de la biodiversidad del Biocorredor Andes Norte dirigido a promotores comunitarios ambientales, técnicos de la prefectura de Pichincha y técnicos de los GAD municipales y parroquiales, guarda bosques, guarda parques, guarda páramos y técnicos de la fundación FUCAE, en San José de Minas - Ecuador.
Este ciclo de capacitaciones permite asistir a cada socio del proyecto en territorio 🇪🇨 en la implementación de este recurso que servirá para la toma de puntos y trayectos en el GPS para un patrullaje de múltiples tramos de conectividad biológica.
Los talleres y prácticas SMART continuarán fortaleciendo este proceso de retroalimentación e implementación de esta novedosa plataforma en beneficio del #BioCorredorAndesNorte.
Esta iniciativa es ejecutada por COSPE en alianza con ECOLEX, gracias al financiamiento del FIEDS.