DÍA 3
Philarmonie de Berlin
Consagración de la Primavera
Consagración de la Primavera
02/04/2025
Al empezar este nuevo día fuimos como siempre a estudiar a la escuela, pero a diferencia de los días anteriores, en este día, nuestro grupo de guitarras del Carra se juntó con los compañeros alemanes en la primera clase de cámara. Además, Tomás tuvo su clase de piano y la de cámara. Era la primera vez que asistía a una clase de cámara, y allí conoció a su compañera violinista Katharina para interpretar la Romanza de Granados. La profesora Annegret Pieske se encargó de llevar a cabo la clase, y ayudó a Katharina y a Tomás a dar un sentido final a la obra y arreglar algunas dinámicas. En la clase de piano, François Lambre ayudó a Tomás a mejorar la interpretación de la Sonata nº9 de Beethoven y a resolver algunos vicios técnicos. Tomás salió muy contento de ambas clases y estuvo muy agradecido a los profesores que le ayudaron.
Tras dos días de practicar violín, el alumno Rubén Delgado Castillo tuvo clase con Annegret Pieske. La clase de Rubén empezó después de contarle a la profesora una breve explicación de quien era y que iba a tocarle el Capricho nº15 de Paganini. La profesora se espera hasta el final de la obra para empezar a corregir y empieza explicando que la obra debería empezar más sorpresiva y con más diferencia en los matices para crear una frase más entendible y continúa dando la clase sobre aspectos musicales de la obra. Al llegar al final de la clase, la profesora se dio cuenta que había que pasar a otra cosa, y tras Rubén proponer y tocar La vida breve de Manuel de Falla, arreglo de Kreisler, la profesora le propuso tocarlo en concierto. Los consejos de Annegret le han parecido provechosos ya que proponía una amplía variedad de musicalidad. A Rubén le pareció la clase muy útil.
Hoy Ángel, ha podido disfrutar de una Masterclass por parte de la gran profesora y violinista Annegret Pieske. Él, ha aprendido mucho, no sólo del violín, sino también de la cultura musical alemana. Ángel, sabe gracias a Annegret, que todos los estudios, piezas y conciertos a partir de ahora tienen que tener mucha más musicalidad, para que pueda ser lo más profesional posible. Esto último es con lo que se queda Ángel sobre su clase de violín, además de una gran experiencia.
Los guitarristas aprovecharon la mañana para continuar ensayando las obras de cámara con sus compañeros alemanes. Las obras habían mejorado mucho desde el último ensayo y el tiempo fue mayormente dedicado a cuestiones interpretativas. Esta vez su profesora fue Anja Hannemann, otra profesora de guitarra distinta igual de buena y además muy graciosa.
Rubén, Ángel, Nicolás (chelo), Ciro y Telma han asistido a un ensayo de orquesta. Les ha resultado muy entretenido y curioso. Han tenido la oportunidad de participar en el ensayo y así ver cómo se lleva a cabo en esta escuela alemana, además de haber podido relacionarse con otros alumnos del centro. Un ensayo único.
Después fuimos por primera vez a Berlín. Cuando salimos a la superficie por las escaleras mecánicas, apareció una especie de Manhattan: rascacielos modernos y amplias avenidas. Por la calle había una línea de ladrillos que marcaba el antiguo perímetro del Muro de Berlín que se perdía a lo lejos. Vimos brevemente el entorno mientras íbamos a la Philarmonie con mucha emoción. Una vez allí nos encontramos con nuestros compañeros alemanes de la escuela de música, con quienes asistimos al concierto. Juntos escuchamos la consagración de la primavera, entre otras obras, interpretadas por la joven orquesta Filarmónica de Berlín.
El edificio destaca arquitectónicamente con sus formas abstracta, curvas y cuestas puntiagudas de brillante piedra naranja. Esta forma peculiar, aunque parezca insignificante, está construida estratégicamente para mejorar la acústica y obtener una amplia sonoridad.
Tocan rozando todos los matices, dejándonos muy asombrados. Desde composiciones contemporáneas con armónicas y melódicas hasta la Consagración de la primavera de Stravinsky. El director ralentiza sus movimientos, sostiene la cadencia final varios segundos y la música se extingue en la sala. El director baja lentamente la batuta y se queda quieto. Aplausos. El director, aclamado fuertemente por el público, sube y baja del escenario varias veces hasta que finalizan los aplausos.
Tal y como habíamos acordado el día anterior, fuimos a comprar la cena en un local de kebab cercano al alojamiento. Como la cena tardaba mucho en llegar, los cocineros nos dieron unas patatas fritas y Coca-Cola gratis de cortesía. Una vez la comida estaba lista, nos la llevamos a la residencia, donde en la sala común la cenamos con mucho gusto, aunque sin poder terminarla, debido a su inmenso tamaño.
Vistas desde la escuela
Ensayo de la Romanza de Granados
Primeras vistas de Berlín al salir del tren
A las afueras de la Philarmonie de Berlín
Entrada del concierto
Philarmonie de Berlin
Foto con todos los compañeros
Kebab con tentempie
Ir a DÍA 4