Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
ORTOGRAFÍA
Página principal
LA SÍLABA
REGLAS DE ACENTUACIÓN
DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS
SIGNOS DE PUTUACIÓN
EL PUNTO
LA COMA
EL PUNTO Y COMA
LOS SIGNOS DE EXCLAMACIÓN E INTERROGACIÓN
LOS DOS PUNTOS
LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
EL GUIÓN
LA RAYA
LOS PARÉNTESIS
LAS COMILLAS
LA G Y LA J
LA R Y LA RR
LA B Y LA V
LA H
LL/Y
TERMINACIÓN EN D/Z
X/S
EL GRUPO CC
ORTOGRAFÍA
LAS COMILLAS
Se usan las comillas (" "):
*Reproducir citas textuales.
Me dijo muy claramente: “No quiero aceptar esta proposición porque pienso que no está a la altura de mis ambiciones”.
*Para reproducir los pensamientos de los personajes en los textos narrativos.
Todos lo escuchaban con atención pero yo no oía lo que decía simplemente pensaba: “¡Qué guapo es!”.
*Para indicar que una palabra o expresión es impropia, vulgar, de otra lengua o con un sentido especial o irónico.
Sus “negocios” no me parecen nada claros.
* Para citar títulos de artículos, poemas, cuadros.
Si quieres otra opinión sobre este tema, lee el artículo “Ideas nuevas” de Rosa Montero.
El cuadro “Construcción con línea diagonal” de Tapies se subastó la semana pasada en Christie’s.
COMILLAS
ESCRIBE LAS COMILLAS CUANDO CORRESPONDA
Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse