Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
ORTOGRAFÍA
Página principal
LA SÍLABA
REGLAS DE ACENTUACIÓN
DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS
SIGNOS DE PUTUACIÓN
EL PUNTO
LA COMA
EL PUNTO Y COMA
LOS SIGNOS DE EXCLAMACIÓN E INTERROGACIÓN
LOS DOS PUNTOS
LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
EL GUIÓN
LA RAYA
LOS PARÉNTESIS
LAS COMILLAS
LA G Y LA J
LA R Y LA RR
LA B Y LA V
LA H
LL/Y
TERMINACIÓN EN D/Z
X/S
EL GRUPO CC
ORTOGRAFÍA
EL GUIÓN
El guion se usa (-):
*Para unir palabras.
Se trataron temas socio-políticos. Hubo un acuerdo franco-español.
* Para relacionar dos fechas.
Guerra civil (1936-1939). Rubén Darío (1876-1916).
* Para cortar palabras al final de línea.
pro-mo-ción, con-si-guien-te.
* Para intercalar en una oración una aclaración o comentario.
La isla de Tenerife -según creo- es maravillosa.
*Para introducir diálogos en el texto separándolos de lo que dice el narrador.
- ¿Cómo te llamas?
- Diego -contestó el valiente.
¿De dónde eres?
- De Toledo.
Consideraciones al cortar palabras:
*Una vocal nunca quedará sola
ate-neo
*"ll", "rr", "ch" nunca se separan; "cc" sí.
po-llo, ca-rro, ca-cha-rro, ac-ción
*Monosílabos, siglas y abreviaturas no se separan.
buey, UNESCO, Excmo.
EL USO DEL GUIÓN
Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse