La tilde es la marca con la que señalamos la sílaba tónica en algunas palabras. Para saber qué palabras llevan tilde solo hay que seguir estas tres reglas:
Palabras agudas
Llevan tilde las palabras agudas que acaban en vocal, -n o -s.
Con tilde: sofá / camión / anís
Sin tilde: estudiar
Palabras llanas
Llevan tilde las palabras llanas que no acaban en vocal, -n o -s.
Con tilde: árbol
Sin tilde: camino / examen / virus
Palabras esdrújulas
Todas las palabras esdrújulas llevan tilde.
helicóptero, miércoles, sábado
Si la sílaba tónica no es la antepenúltima, sino la anterior a esta, la palabra se llama sobreesdrújula y también lleva siempre tilde. Esto sucede, por ejemplo, cuando se añade un pronombre a algunos verbos en imperativo: