La coma es un signo de puntuación que indica la existencia de una pausa breve.
Se usa coma en estos casos:
*Para separar los elementos de una enumeración. Si el último elemento va precedido de y no lleva coma.
En esta tienda están especializados en serpientes, tarántulas, cacatúas y otros animales exóticos.
*Para separar aclaraciones o informaciones secundarias.
Los flamencos, que son muy tontos, no vieron el peligro.
*Para separar el nombre de la persona a la que nos dirigimos directamente.
Martina, sal a la pizarra, por favor.
*Antes de las palabras pero, aunque y sino.
Es un chico listo, pero un poco holgazán.
*Después de expresiones como es decir, por ejemplo, en primer lugar, además. Si estas expresiones van en medio de la oración, también se escribe coma delante de ellas.
Soy bilingüe, es decir, sé hablar en dos lenguas. Además, también sé comunicarme en lenguaje de signos.