una vocal cerrada junto a una vocal abierta tónica, en cualquier orden: miedo (i+ e), pausa (a + u).
Un triptongo es la unión de tres vocales que se pronuncian en una sola sílaba. Los triptongos siempre tienen una vocal abierta en posición intermedia y dos vocales cerradas: miau (i + a + u).
Un hiato es la unión de dos vocales que se pronuncian en sílabas diferentes. Las vocales de los hiatos deben ser:
dos vocales abiertas: poeta (o + e).
una vocal cerrada tónica junto a una vocal abierta átona, en cualquier orden:país (a + í), sandía (í + a).
dos vocales iguales: azahar.
La h intercalada no influye en la formación de hiatos ni diptongos.
Acentuación de diptongos y triptongos
Los diptongos y los triptongos siguen las normas generales de acentuación.
En los diptongos formados por dos vocales cerradas, la tilde se coloca en la segunda vocal: acuífero.
En los diptongos formados por una vocal cerrada y una abierta, la tilde se coloca en la vocal abierta: después.
En los triptongos, la tilde se coloca en la vocal abierta: averigüéis.
Acentuación de hiatos
Los hiatos se acentúan según las vocales que los formen.
Los hiatos formados por dos vocales abiertas o dos vocales iguales siguen las normas generales de acentuación: océano.
Los hiatos formados por una vocal abierta y una cerrada siempre llevan tilde en la vocal cerrada: oído.