Los instrumentos de boquilla de precisión tienen gran brillantez y potencia.
Es muy importante trabajar desde los primeros niveles con una técnica adecuada, con base al desarrollo de cada interprete.
Queda claro que no se pretende desarrollar una técnica nueva, o inventar algo que ya existe, sin embargo si adaptar lo mejor de cada técnica instrumental en la construcción de su propia técnica, que fundamente el desarrollo musical de cada niño,niña y joven con base en la experiencia mostrar unos "tips" que puedan mejorar y cualificar la imagen sonora de cada agrupación."
En el quehacer diario utilizamos estrategias que nos permiten generar un adecuado reconocimiento del instrumento.
En ese orden de ideas proponemos iniciar trabajando solamente dentro de una octava para explorar el sonido y la técnica .
Esta recomendación se aplica a la mayoría de instrumentos de viento , desde esta propuesta.
LOS EJERCICIOS QUE SE PRESENTAN A CONTINUACIÓN :
Conocer, compartir y difundir las guías de iniciación en instrumentos de viento del Ministerio de cultura.
El docente encontrara allí pautas para iniciar con la historia del instrumento, descripción del instrumento, hábitos de cuidado del instrumento,, iniciación al instrumento, producción de sonido, dinámicas, pautas de interpretación, entre otros.