INTRODUCCIÓN
LA MARCHA entendida como el "Acto de caminar con 'tempo' estable, y de manera elegante".
A partir de esta experiencia se recomienda a los directores de banda de marcha profundizar mas en :
La banda de marcha desde los aspectos artísticos, y de objetos de lenguaje (música, teorías y técnicas), debe fortalecerse desde la iniciación musical; en ese orden de ideas permite también proyectar un producto de calidad con sentido pedagógico y formativo.
Una de las características propias de la banda de marcha es la interpretación de la música sobre un desplazamiento, por lo cual de este modo debemos disponer nuestro cuerpo a realizar muchos trabajos a la vez…!
A propósito de la iniciación musical integral, la canción es un recurso muy importante por la amplia cantidad de dimensiones que nos permite trabajar.
Los invito a observar a manera de ejemplo, el siguiente vídeo, con algunas de las múltiples posibilidades de trabajo con el cuerpo; en el marco del taller realizado en el Colegio Filarmónico Simón Bolívar, con los docentes de la estrategia de bandas de marcha del convenio 1713 de la Secretaria de Educación de Bogotá, el día 25 de septiembre de 2017 , el taller estuvo a cargo del Maestro Alejandro Jiménez.
El profesor colocará guías visuales en el piso, para que el niño salte a medida que ve estas señales acompañado por un fondo musical que puede variar en su velocidad, del mismo modo se pueden quitar algunas señales generando el concepto de silencio y también de doble carril con el objetivo de desarrollar y potenciar segmentación y disociación multinivel.
...!Sea creativo con esta sugerencias y ¡A jugar!... al fin y al cabo es una golosa...!
11 En las siguiente lamina observamos , una herramienta importante como lo es los elementos de trabajo vocal adaptados a la banda de marcha en juegos de roles orquestales o densidades sonoras.
'EL MATERIAL QUE SE PRESENTA A CONTINUACIÓN PUEDE SER CANTADO A MANERA DE CANON."
El siguiente ejemplo da cuenta de ejercicios que preparan al estudiante en los juegos de roles instrumentales,como lo es la banda de marcha ,al dividir por ejemplo la agrupación en familias de viento, percusión indeterminada y determinada.
Estos ayudan a generar disciplina de estudio y ensamble y a la postre ayudarán también a organizar mejor los tiempos de ensayos ante el montaje inminente de una obra que demande momentos sonoros diferenciados,partiendo de la creatividad del director.
MAS JUEGOS...!
Este tipo de juegos pueden generar alistamiento y disciplina de ensayo y ensamble, en la busqueda de desarrollos visopédicos y auditivos, además de coordinación segmentaria y roles sonoros, densidades y colores (Valencia, Victoriano. 2015).
https://goo.gl/Z6wWnu Video del maestro Luis Pescetti
¡LECTURA RECOMENDADA...!
Es importante conocer la propuesta Lineamientos de Iniciación Musical del Ministerio de Cultura . Este documento nos da pistas sobre qué tipo de enfoques y estrategias son pertinentes para la musicalización inicial de niños y jóvenes con una propuesta integradora y creativa.