Calle Teresa de Ávila

     

Teresa de Ávila.


Santa Teresa de Jesús, también llamada Teresa de Ávila fue una de las mujeres que revolucionó el siglo XVI en España. Fundó la orden de las Carmelitas Descalzas y la Iglesia Católica la beatificó en 1614 y canonizó en 1622 por sus “visiones”celestiales. En 1970 fue nombrada doctora de la Iglesia Universal por Pablo VI.

Su vida es un reflejo de lo que preconizaba a sus monjas: las gracias recibidas en la oración son para darnos fuerza en servir a los demás.

La Inquisición vigiló sus escritos, aunque ella no escribiera mucho por iniciativa propia, pues temían textos que incitaran a seguir el cisma iniciado en Europa, el Protestantismo, o pudiera alejarse en algún momento de la doctrina católica. De esta forma santa Teresa de Jesús se autocensuró y quemó muchos de ellos por orden de su confesor, pues era una época en la que estaba prohibida difundir las Sagradas Escrituras en otra lengua que no fuera en Latín.

Hay mucha información sobre ella en numerosas enciclopedias y en búsquedas de Internet, pues es conocida universalmente y en numerosas ciudades y pueblos tienen una calle dedicada a tan ilustre abulense,  por ese motivo os dejamos con esta pequeña aproximación a su vida y no alargaremos su biografía en su página dedicada de “Mujeres en las Calles de Cheste”.


*Para más información acerca de éste proyecto puedes encontrarlo aquí.