Aplicaciones

Hacer torneos con preguntas, pasatiempos de repaso, plantear itinerarios o yincanas con cuestiones a resolver u otra actividad de clase, puede hacerse de forma digital por medio de las muchas aplicaciones que existen.

Veremos algunas sencillas, ¡de eso se trata! Observa los ejemplos para hacer tu propio diseño.

Con las diapositivas de siempre

Con presentaciones de diapositivas se pueden hacer juegos para realizarlos a través de la pizarra digital. En la Red hay muchos tutoriales. Ejemplos:

Aplicaciones para crear Flash Cards

las Flashcards son las clásicas fichas de cartón en las que, por una cara se escribe la pregunta y por la otra la respuesta. Se pueden hacer con una simple presentación de diapositivas, pero hay aplicaciones digitales apropósito dónde crear fichas, compartirlas, utilizar las de otros usuarios e insertarlas en nuestra web. Algunas tienen Apps para dispositivo móvil y contadores de regsitro de aciertos o fallos. En las siguientes nos podemos registrar con una cuenta Google:

-GoConqr: además de fichas, podemos crear Mapas Mentales, apuntes, tests y diapositivas. Permite insertar imágenes y vídeos. Librería de GoConqr . Ejemplo: Especies invasoras de Euskadi / huesos del cuerpo humano / La tierra en el universo.

Otras aplicaciones de este tipo:

-Cram: Ejemplo: Capas de la tierra

-Brainescape. Ejemplo: Atomic Theory and Structure.

Cuestionarios con imágenes y/o vídeos

Edpuzzle

Esta aplicación sirve para recortar vídeos propios o de distintos canales (YouTube, Vimeo, Khan Academy, Ted...), y añadirles voz, comentarios o preguntas (abiertas o de opción múltiple). Puede integrarse con Google Classroom. Una vez creado genera un código y una URL para que los estudiantes accedan y vayan contestando. Nunca pueden adelantar el vídeo. Ejemplos: La atmósfera / Reacciones químicas / Ekosistema / Beroa eta tenperatura / Higidura / Giza ugalketa

Videotutoriales de Martín García Valle: crear clase y asignar alumnos / crear cuestionario / asignar vídeo a clases

Aplicaciones para diseñar pasatiempos

Educaplay

Una aplicación web dónde nos registramos y creamos muchos tipos de pasatiempos. Tutorial de Lorena Villegas.

Classtools

Una de las aplicaciones pioneras en este sentido. Podemos diseñar pasatiempos clásicos, diagramas y algunas actividades un poco más especiales. Ejemplos. Tipos de diseños:

Otras aplicaciones de este estilo:

  • Celebriti. Una vez creado el juego, se puede recomendar a otros jugadores.

  • Kubbu. Muy sencilla.

  • Flippity: crea actividades a partir de hojas de cálculo de Google

  • ProProfs: para crear juegos online, encuestas, evaluaciones y concursos.

Aplicaciones para hacer competiciones de preguntas

Kahoot . Por medio de esta aplicación (también tiene App) se pueden crear cuestionarios de preguntas en diferentes formatos (texto, imagen, vídeo) para luego hacer competiciones entre los estudiantes de forma interactiva usando sus ordenadores o dispositivos móviles. Una vez hecho el registro (admite con cuenta Google), se hace el cuestionario con las preguntas y respuestas y se guarda. El cuestionario genera un código y una URL que se pasa al alumnado para que comience la competición. Éste tiene que acceder por una dirección distinta. Las preguntas aparecen con un tiempo para contestarlas y, cuando alguien responde el primero, registra su nombre y se pasa a la segunda pregunta. Los cuestionarios pueden compartirse y, por lo tanto, usar los realizados por otros docentes.

También se pueden hacer debates y encuestas y, por supuesto, los cuestionarios también pueden diseñarlos los propios alumnos y alumnas.

Ejemplos: La geosfera y los minerales / Cuestionario de química

Tutorial de Educación 3.0: cómo crear un Kahoot

Videotutorial de educar y jugar: Kahoot paso a paso

Más aplicaciones de este tipo:

Aplicaciones para crear itinerarios de cuestiones, yincanas, actividades o lecciones

Genially

Esta aplicación nos proporciona plantillas interactivas (o crear desde cero la nuestra) para diseñar tableros, infografías, mapas, líneas temporales o imágenes interactivas. Todas ellas nos permiten hacer itinerarios de preguntas o de actividades de aprendizaje. Además también podemos hacer diapositivas, postales, pósters, CV y álbumes de fotos. Se pueden compartir e incrustar en un sitio web. Ejemplos: geosfera harriz harri / Animales / Jugando con el álgebra

Galería con ejemplos: Do it Genially

Santiago Moll: Tutorial

Javier Díaz: Videotutorial

Ejemplos de juegos y "breakouts":

Symbaloo lessons plans

Es un sistema para realizar itinerarios de actividades de aprendizaje, que puede servir muy bien para proponer cuestiones o yincanas. Una vez creado, genera un código para proporcionar a los alumnos/as.

Ejemplos: Marketplace


Aplicaciones a modo de videojuego

Classcraft

Una plataforma basada en el videojuego "World of Warcraft’ para educación. Permite crear tres tipos de personajes (magos, sanadores y guerreros) que realizan misiones y trabajan en equipo para ir ganando puntos. Los alumnos/as pueden aumentar o perder puntos de experiencia (XP), salud (HP), habilidades (AP) y oro (GP). Además pueden adquirir poderes que les permiten hacer determinadas cosas en el aula (comer, cambiarse de sitio, pedir ayuda en un examen, entregar un día más tarde la tarea, ayudar a compañeros que han perdido su HP, …). Blog


ClassDojo

Artículo de educación tres punto cero

ClassDojo es una plataforma on line en la que un usuario de tipo ‘profesor’ puede crear diferentes aulas. Proporciona un sistema al profesorado para asignar positivos y negativos en función del comportamiento de sus alumnos/as. Tiene carácter gratuito y el docente puede anotar usando un ordenador, tableta o incluso un smartphone. También permite registrar las faltas de puntualidad y asistencia. Alumnado y familias pueden disponer de cuenta para acceder a los informes gráficos sobre las puntuaciones recibidas. Un "Gran hermano" de aula.

Play Brighter

Artículo de PNTE Navarra

Se asignan “misiones” a los alumnos/as en los juegos y para conseguirlas deben progresar respondiendo satisfactoriamente a las preguntas creadas y/o seleccionadas por el profesor/a. Al completar la misión, el alumnado recibe una moneda especial que puede invertir en mejorar el aspecto de su propio avatar. Su uso es gratuito. El profesor/a se registra e incorpora sus alumnos/as para disponer de 2 misiones donde situar sus preguntas y respuestas para aplicar a sus alumnos/as.

Totum revolotum

Jigsaw Planet: subir imágenes y hacer rompecabezas

Trivinet: confeccionar trivials

Playfactile: hacer juegos de preguntas tipo "Jeopardy"

Fluky: introducimos números, nombres etc. y crea una ruleta para un sorteo

SuperTeacherTools: Jeopardy, millonaire...

Whell Decide: ruletas con preguntas. Ejemplo: Harriz harri

Échalo a suerte: para hacer un sorteo, tirar dados, hacer grupos...

Yeray: generador de cartas antiguas


Recursos aportados por Pablo Motril