“Minority stress experience in transgender people: evidence from a multimodal approach” 

Fecha: 23 de marzo de 2023.

Para inscibirte, rellena el siguiente formulario.

Visualización de la charla por CanalUNED.

Ponente

Sven Mueller 

Department of Experimental Clinical and Health Psychology, Ghent University

Doctor en Psicología por la Universidad de Nottingham y Ulam NAWA Fellow en el Laboratory of Brain Imaging (LOBI) del Nencki Institute for Experimental Biology (Varsovia, Polonia).  El doctor Mueller es un experto en el estudio del estrés asociado a minorías especialmente en las personas transgénero y con énfasis en los estudios de neuroimagen, para conocer los efectos que sobre la arquitectura y la fisiología cerebral tiene este tipo de estrés de pertenencia.  Ha realizado numerosas publicaciones en revistas de primer nivel sobre estas temáticas y ha impartido numerosas conferencias al respecto.



Resumen de la Charla

Las personas pertenecientes a minorías sexuales y étnicas experimentan con frecuencia estrés asociado con la pertenencia a estas minorías en la sociedad. Si bien en trabajos previos se han investigado los efectos a nivel psicológico, actualmente se desconocen los correlatos neurobiológicos del estrés en estas minorías. En esta charla, sintetizaré datos de nuestro reciente proyecto longitudinal, en el que nos propusimos registrar el estrés en personas transgénero utilizando un enfoque multimodal. Con este objetivo, hemos adquirido datos en personas transgénero, así como en personas cisgénero a partir de autoinformes, pruebas de psicofisiología, neuroimagen funcional (fMRI) y espectroscopia de resonancia magnética (MRS) para trazar el impacto del estrés de las minorías citadas en diferentes niveles de análisis. Todos los datos se adquirieron antes de que las personas trans comenzaran con el tratamiento hormonal de afirmación de género (THAG), mientras que los cuestionarios y los datos de fMRI se recopilaron nuevamente después de 6 a 10 meses de THAG. Los controles cisgénero también completaron ambos puntos temporales. Los datos revelaron efectos únicos en estos diversos niveles de análisis, así como interacciones significativas, que muestran el amplio impacto del estrés asociado a la pertenencia a estas minorías en el individuo, su cerebro y la fisiología subyacente.


Dónde

Facultad de Psicología. UNED.