"Fósiles y Neurociencia: teorías y métodos en arqueología cognitiva"

Fecha: 4 de octubre de 2023. 12:00.

Visualización de la charla por CanalUNED.

Ponentes

Dr. Emiliano Bruner. 

Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana. Burgos

Emiliano Bruner el licenciado en Biología y doctor en Biología Animal por la Universidad La Sapienza de Roma, Italia. Desde 2007, es responsable de investigación en Paleoneurobiología de Homínidos en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos. Es también investigador asociado del Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas de Madrid. Se ocupa de neuroanatomía comparada, morfometría digital, paleoneurología y arqueología cognitiva y, en particular, de la evolución de la corteza parietal y del proceso de integración viso-espacial.



Resumen de la Charla

 Investigar la anatomía cerebral o el comportamiento en las especies extintas no es tarea fácil. Desde luego, el registro paleoantropológico puede proporcionar información crucial a la hora de investigar la evolución de nuestras capacidades cognitivas. La paleoneurología se ocupa de analizar la morfología cerebral en los fósiles. La neuroarqueología investiga la biología cerebral asociada a comportamientos relevantes en arqueología prehistórica. La arqueología cognitiva considera los modelos cognitivos que pueden haber generado estos mismos comportamientos, utilizando las herramientas de la psicología experimental. En esta conferencia se presentan los métodos y las limitaciones de estas nuevas disciplinas, así como los retos y las preguntas que caracterizan su marco epistemológico.


Dónde

Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la UNED.