An unexpected neural basis for Persistent Genital Arousal Disorder (PGAD), a suicidal sensory pathology 

Fecha: 1 de julio de 2024. 12:00.

Visualización de la charla por CanalUNED

Para inscribirte, rellena el siguiente formulario.

Ponente

Prof. Barry Komisaruk

Barry R. Komisaruk es Profesor Distinguido de Psicología en la Universidad Rutgers-Newark en la que comenzó su andadura en 1966. 

Educación: Universidad de la Ciudad de Nueva York, B.S. Biología, 1961; Universidad Rutgers, Doctorado en Psicobiología, 1965; UCLA, Becario Postdoctoral NIH, 1966. 

El profesor Komisaruk ha sido Director de Programa en NIH-NIGMS; Editor Asociado, Revista de Medicina Sexual, Revisiones de Medicina Sexual. Director de Programa, programa de becas de formación en investigación biomédica para minorías del NIH en Rutgers-Newark (1987-actualidad). 

Descubrimientos: primera identificación de las regiones cerebrales activadas durante el orgasmo en mujeres; primera causa orgánica del PGAD (Trastorno de Arousal Genital Persistente) siendo quistes de Tarlov o discos intervertebrales herniados; primera evidencia de que los nervios Vagus transmiten sensación genital en mujeres con lesión completa de la médula espinal; primera demostración de, y mecanismo subyacente, la acción bloqueadora del dolor de la estimulación vaginal. 

Proyectos obtenidos con financiación: NIH, NSF, Estado de NJ, fundaciones privadas. 

Publicaciones: más de 200 artículos de investigación arbitrados, 6 libros coautorados/editados, incluyendo "La Ciencia del Orgasmo", publicado en 7 idiomas. 

Premios: primer Premio al Logro de Toda una Vida de la ISSWSH (Sociedad Internacional para el Estudio de la Salud Sexual de la Mujer), 2022. Premio de Investigación Hugo F. Beigel en Sexualidad; Premio Bullough de la Fundación para el Estudio Científico de la Sexualidad; 

Estudiantes: tesis doctorales de 28 doctorados, 21 académicos postdoctorales.








Resumen de la Charla

El Trastorno de Excitación Genital Persistente (TEGP) se caracteriza por sensaciones genitales anormales y de gran intensidad, principalmente en mujeres, aunque también en hombres. Los síntomas incluyen excitación genital no deseada que se experimenta de manera reiterada como estar al borde del orgasmo o bien como orgasmos incesantes, picazón persistente, dolor grave, o todos estos síntomas a la vez, a menudo con sensaciones vaginales anormales, disfunción de la vejiga urinaria y el recto, y dolor en las piernas y la espalda. Con mis colegas, hemos logrado curar muchos de estos casos basándonos en mi descubrimiento de que este síndrome se debe a dos patologías relacionadas que están alejadas de las fuentes percibidas, es decir, quistes de Tarlov y discos intervertebrales herniados, que impactan e irritan las raíces nerviosas pudendas, pélvicas y ciáticas donde viajan juntas en la cauda equina hacia la médula espinal y el cerebro.





Dónde

Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la UNED.