Son huesos redondos, normalmente de pequeño tamaño y se localizan dentro de un tendón. La principal función es evitar la lesión del tendón, ya que se encuentran en sitios de fricción. Además actúan como polea aumentando el brazo de palanca y permitiendo que la contracción muscular sea más eficiente.
En el pie 🦶🏻 existen 2 sesamoideos constantes localizados en la zona plantar de la primera cabeza metatarsiana. Su tamaño es similar a los granos de café ☕️. Tiene una importante función en la deambulación 🚶🏼♀️, principalmente en la fase de despegue. Actúan como poleao para los tendones flexores del dedo gordo y permiten que esta zona del pie soporte una importante cara sin lesionarse.
Estos sesamoideos pueden padecer bipartición, una anomalía del desarrollo de más de un centro de osificación y defecto en la fusión ósea entre los mismos, quedando dividido uno o ambos sesamoideos en dos segmentos. Esta patología suele ser asintomática (no duele), no debemos confundirlo con la fractura de estos huesos.
Estos huesos pueden inflamarse, denominándose sesamoiditis. Ocasiona dolor intenso localizado en la zona plantar de la primera cabeza metatarsiana.
La rótula bipartita es una anomalía de desarrollo de más de un centro de osificación rotuliana y defecto de fusión ósea entre los mismos. LA rótula está dividida en varios segmentos, aunque están unidos por fibrocartílago.
La prevalencia en la población adulta es de 0'2-6% con predilección masculina. Suele ser asintomática, aunque se ha descrito gonalgia (dolor en la rodilla) anterior y sensibilidad a la palpación en un 2-36% de los casos.