En este espacio encontrarás todo lo necesario para el aprendizaje de los contenidos de este bloque. Los apuntes de la asignatura, su explicación en clase y el planteamiento de cuestiones relevantes o dudas sobre los contenidos, suponen un punto de partida, es decir, unos mínimos conceptuales a partir de los cuales tendrás que trabajar añadiendo las lecturas obligatorias, los contenidos de ampliación que consideres y que se han seleccionado en su mayoría en forma de vídeo para facilitar esta labor y hacerla más amena y las lecturas voluntarias. Mientras más piezas añadas, más ladrillos tendrás para construir tu aprendizaje y este se verá claramente reflejado en los productos y evidencias de aprendizaje que realices.
Lamentablemente, sin ladrillos y sin el trabajo necesario no podemos construir nada, es decir, una asignatura que es eminentemente teórica, pero que se ha diseñado para poner en juego unas destrezas y competencias, necesita de unos mínimos elementos conceptuales con los que trabajar para que el resultado del aprendizaje sea óptimo. Sin una base conceptual adecuada a la que ir sumando aportaciones, ni podemos aprender, ni los artefactos construidos serán de calidad, por mucho que la profesora se esfuerce en diseñar un programa de aprendizaje que derive en un aprendizaje significativo. Solo el trabajo de síntesis sobre la teoría podrá darte las herramientas necesarias para lograrlo. ¡No te engañes: el corta y pega y la IA no te ayudarán a aprobar y pueden poner en riesgo tus resultados si no los utilizas adecuadamente!
En este espacio dejo a tu alcance las lecturas obligatorias del Bloque I a las que podrás sumar (si quieres):
Contenido de ampliación en forma de vídeo / texto seleccionado para ti en los apuntes de clase y con todos los enlaces a los mismos para crear un itinerario de aprendizaje conceptual personalizado y que eliges tú.
Lecturas voluntarias que podrás solicitar a la profesora. ¡Ojo! La mera solicitud de este material no implica que se haya trabajado adecuadamente e integrado en los productos de aprendizaje. Para la correcta integración de este material en los productos de aprendizaje, se facilitará al alumno/grupo que lo solicite fichas de trabajo para dejar constancia del proceso de integración de este contenido en las tareas y de su asimilación por parte del alumno o grupo, que además deberá defender oralmente el resultado de sus productos de aprendizaje, dejando patente que se dominan estos contenidos y haciendo alusión a los mismos para ser coevaluados por la docente y por sus compañeros de clase.
Lecturas comunes obligatorias Bloque II
Lecturas específicas obligatorias Bloque I
Total páginas: Tales: 6 / Anaximandro: 9 /Anaxímenes: 8 /Heráclito: 17.
Formulario de solicitud de lecturas voluntarias Bloque II