EVA IRENE LOPSZYC

VICTORIA DE SAMOTRACIA

Piano: Diana Lopszyc


Referencias


Eva Lopszyc- EMILY BRONTË...Fires from a Wise Heart (2018) World premier ,

26-10-2018 Diana Lopszyc-Piano-

Museo Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco- Buenos Aires- Argentina// Foro

Argentino de Compositoras- Constanza Sánchez- Video Producción


La Fundación Musical Manuel De Falla De Illescas dirigida por Miguel Sanz Madrid

interpreta la pieza "Brigantia de Los Vientos" de la maestra Eva Irene Lopszyc durante el

Certamen Internacional de Bandas de Música "Ciudad de Valencia" 2019.

EVA IRENE LOPSZYC

Compositora y Directora de Orquesta

Buenos Aires- Argentina

Eva Irene Lopszyc es Premio Único del Concurso Bienal de Música de la Ciudad de Buenos Aires- Categoría Música Sinfónica, correspondiente al Bienio 2012-2013, por su obra Brigantia de los Vientos para Banda Sinfónica.

En 2022 ha recibido “Diploma de Honor en la Categoría Compositora Consagrada- Premio Nacional Clásica”

Nació en Buenos Aires- Argentina. Comenzó sus estudios de música con su madre Tania Vaistij Ficher de Lopszyc. Es graduada del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” en Piano, Composición y Dirección Orquestal, con Medalla de Oro. Discípula en Composición de su tío abuelo Jacobo Ficher, Roberto García Morillo y Augusto Rattenbach. Discípula en Dirección de Orquestal de Alfonso Stagno, Mario Benzecry, Adela Marshall, Miguel Ángel Gilardi y Pedro Ignacio Calderón. Alumna de Elsa Piaggio de Tarelli en Piano y Ángel Lasala en Música de Cámara. Con su hermana Diana -Pianista y Clavecinista-ha formado dúo de pianos estrenando importantes obras del repertorio argentino y desde siempre son dúo de intérprete y compositora de maravillosa producción.

Su obra recorre países como Argentina,España,Italia,Francia,Polonia,ReinoUnido, Estados Unidos, Alemania, Portugal, Ucrania, Israel, Suiza, Bélgica, China, Brasil,  Bolivia, México, Perú, Uruguay, Chile, en versión de destacados intérpretes, orquestas y bandas sinfónicas por algunos a mencionar: Banda del Conservatorio Superior de Música de Tenerife; Sociedad del Ateneo Musical de Cullera; Fundación Musical Manuel de Falla de Illescas;Agrupación Artístico Musical La Candelaria;Unió Musical Alqueriense;Banda União Musical Paranemse;Centre Artistic Musical de Xàbia;Banda de Música Cultural de Teo;Orquesta Sinfónica Nacional; Orquesta Académica del Teatro Colón de Buenos Aires; Orchestre à vents du Conservatoire et de L’Académie Supérieure de Musique de Strasbourg, Hear; Camerata Paqari; Orquesta Filarmónica de Río Negro; Orchestra de Sopros Escuela Superior de Música de Lisboa; Ensamble de Sopros AFCL, Orkiestra Reprezentacyjna Sił Powietrznych; Orquesta Sinfónica del CSMMF; Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán.

Ha participado de importantes Conciertos y Congresos Internacionales de Música para Banda Sinfónica con Estrenos Mundiales de sus obras bajo la batuta de destacados directores. Almirante Cristóbal Colón -Félix Hauswirth 2008; Brigantia de los Vientos - Félix Hauswirth 2013;Ventos de Amor...Terras de Fogo e Mar 2015-Alberto Roque; El Por Siempre de un Genio- Miguel Etchegoncelay 2021; Ars Coelestia -Martín Fraile Milstein 2022. Brigantia de los Vientos, fue Obra Obligada Sección Segunda del 133° CIBM Valencia 2019 y Almirante Cristóbal Colón integra las 1000 PLUS Selected Works for Wind Orchestra and Ensemble/Félix Hauswirth.

En Diciembre de 2022 fue jurado del 45° Certamen Internacional de Bandas de Música “Villa de Altea” Alicante-España y en 2023 participa como compositora del 45° Festival Ensems de Música Contemporánea-España.

Ha sido Profesora del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”, Gerente Operativa de Extensión Cultural y Supervisora Docente DGEART, Ministerio de Cultura del GCBA.

Presidente del Foro Argentino de Compositoras 2009-2013 y Vicepresidente 2019-2023.

Es Miembro de WASBE y Brontë Society.