Elena María Buiani, argentina, compositora, pianista, documentalista, diseñadora gráfica, escritora y periodista social.
Sus estudios musicales los inició en el piano con Olga Wolf Palacios. Egresando del Conservatorio Nacional de Música de las carreras de Piano y Composición. Estudió piano con María Teresa Criscuolo, composición con Virtud Maragno, Valdo Sciammarella, Alicia Terzian y Fermina Casanova y oboe con Edmundo Piccione.
Todas sus obras fueron estrenadas, a excepción de sus obras orquestales y Cantata, en salas como el Salón Dorado del Colón, Teatro Coliseo, Teatro Cervantes, CC de la Ciudad de Bs. As. (Recoleta) etc. en el interior y exterior del país
Su obra, tanto acústica como electroacústica, registra grabaciones en cassette Nueva generación de Compositores Argentinos Vol.I) y en CD Nueva generación de Compositores Argentinos su cuarteto de Maderas. En la Producción auspiciada por el Fondo Nacional de las Artes de la Colección de CD "Panorama de la Música Argentina" difundida a nivel internacional, figura tanto como compositora y como intérprete, como compositora con su obra electroacústica "Alerta, peligro...planeta azul" y como pianista grabó la obra para piano de Guillermo Espel "Sin caja" para esa colección.
Compuso obras para teatro, cine, cortos de video y obras integradas a muestras plásticas.
Sus obras tanto las ejecutadas en conciertos, como las grabadas, recibieron elogiosas críticas en periódicos como Clarín, La Prensa y Buenos Aires Herald.
Fue Co-fundadora y Presidente de la agrupación Nueva Generación de Compositores Argentinos, que desplegó cantidades inusitadas de conciertos, grabaciones y encuentros: Loca y Nacional de Compositores, encuentro con intérpretes y encuentro con otras artes. Todas actividades auspiciadas por el Fondo Nacional de las Artes y la Dirección Nacional de Música,. El grupo logró un espacio Radial en Radio Nacional.
En 1999 integró un trío de composición electroacústico en tiempo real con los compositores Teodoro Cromberg y Daniel Schachter que participó en encuentros internacionales de Música Electroacústica y con el que realizó, además, giras de conciertos.
Durante un período de casi 20 años abandonó la música para fundar el colectivo Entrelazando en Abya Yala.
En 2024, regresó a la actividad musical estrenando su obra Diálogos, obra para piano y grabación electroacústica, que ella misma interpretó junto a dos obras más, ejecutando además obras de compositores franceses contemporáneos como Jolivet y Messiaen