AUTOR: :Sergio Brizueña
La educación virtual es un elemento que permite desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la implementación de las tecnologías de información y comunicación (TIC´s), así se puede llevar a cabo la labor educativa desde cualquier lugar sin necesidad de encontrarse de forma presencial con el maestro o docente. Esta permite adquirir habilidades y conocimientos a un rimo propio y no de forma colectiva, en un tiempo propio predeterminado por el estudiante y no limitado a un horario, esta metodología convierte, en la mayoría de los casos, al estudiante en autodidacta.
Se llamará educación virtual a un sistema abierto que es guiado por el usuario, en esta se promueve el intercambio de ideas y conocimiento a través de diferentes espacios con la guía y apoyo de un facilitador que será el docente que dirige la actividad educativa. Por ser un sistema de enseñanza no presencial comprende diversas actividades y tareas que no se visualizan en las clases tradicionales, tal es el caso del rol activo del estudiante para la construcción de significados y la resolución de problemas en casos reales, construcción de mapas mentales y organizadores gráficos y el intercambio de ideas para comprender los objetivos de las asignaturas.
En los procesos de aprendizaje, la interacción social es muy importando debido a que la mayoría de lo que aprendemos proviene del contacto con otras personas, por ende, en la educación virtual es fundamental el uso de chat, video llamadas, videoconferencias, foros como herramientas de comunicación sincrónica y el correo electrónico, plataformas digitales y mensajes como herramientas de comunicación asincrónica. La base en este proceso de aprendizaje es el trabajo colaborativo y el trabajo grupal, donde se da el intercambio de experiencias para la resolución de problemas
Ventajas
Mayor comodidad.
Menos gastos.
Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
Desventajas
Tendrás diferentes factores externos que te distraerán.
Podrás tener problemas técnicos, sean de internet o de las herramientas digitales.
No socializarás tanto como en las clases presenciales.
Necesitarás de una mayor constancia y disciplina.