ANTECENDENTES DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
El aprendizaje colaborativo es un sistema de interacción cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo para la construcción colectiva de significados comunes.
Los antecedentes del aprendizaje colaborativo se remontan a la misma historia del hombre, que lo concibe como la expresión más representativa del socioconstructivismo educativo. Vigotsky, Piaget y Croock lo consideran como consecuencia de los procesos sociales y de interacción, y obtienen como beneficio la co-construcción de nuevos conocimientos o significados.
La visión del aprendizaje colaborativo se percibe como la construcción de nuevos significados a partir de ciertos elementos claves:
Grupos pequeños.
Metas comunes.
Corresponsabilidad.
El logro y la interacción social con los demás para la creación de nuevas alternativas en la solución de problemas.
Extraído de: González, R. M. G., González, L. G., de la Cruz, N. M., Fuentes, M. G. L., Aguirre, E. I. R., & González, E. V. (2012). Acercamiento epistemológico a la teoría del aprendizaje colaborativo. Apertura, 4(2), 156-169.
El aprendizaje colaborativo es un enfoque educativo que busca mejorar el aprendizaje a través del trabajo en conjunto.
Por lo general, se desarrolla en grupos de dos o más en el que todos resuelven problemas, completan tareas o aprenden nuevos conceptos de interés colectivo.
Extraído de: Aprendizaje colaborativo: qué es y cómo aplicarlo con ejemploshttps://hotmart.com › blog › aprendizaje-colaborativo
CÓMO SE CONCIBE EL APRENDIZAJE COLABORATIVO HOY EN DÍA?
La expresión “Aprendizaje Colaborativo” a través de las TIC hace alusión a las actividades de aprendizaje expresamente diseñadas para el trabajo entre pares o grupos interactivos de estudiantes con objetivos comunes por medio de la utilización de las Tecnologías de la Información y la comunicación.
LAS TRES "C " DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DEL TIEMPO Y DE LAS TIC
Para una mejor comprensión de la dimensión del aprendizaje colaborativo, de acuerdo al diccionario de la oficina de Quebec de la lengua francesa se refiere a “un entorno diseñado para fomentar la colaboración entre pares, para intercambiar y compartir habilidades para tener éxito en un proyecto común”.
La expresión “Aprendizaje Colaborativo” hace alusión a las actividades de aprendizaje expresamente diseñadas para el trabajo entre pares o grupos interactivos de estudiantes con objetivos comunes.
“El aprendizaje colaborativo se produce cuando los alumnos y los profesores trabajan juntos para crear el saber…Es una pedagogía que parte de la base de que las personas crean significados juntas y que el proceso las enriquece y las hace crecer” (Mathews, 1996, p. 101).
Por tanto, se trata de un proceso constituido por actividades de aprendizaje expresamente diseñadas para el trabajo entre pares o grupos interactivos de estudiantes con objetivos comunes.
Durante este proceso, el docente desempeña el papel de facilitador del aprendizaje.
De acuerdo a la pedagogía constructivista, constituye una estrategia de aprendizaje basada en una concepción del conocimiento a partir de la colaboración entre pares; hoy en día con la mediación de la tecnología se convierte en un trabajo colaborativo a través de las TIC
https://www.alfabetizaciondigital.redem.org/aprendizaje-colaborativo-con-uso-de-tecnologia/
BUCEO BIBLIOGRAFICO REALIZADO A TRAVÉS DE LA WEB POR: Claudia Paola Duarte de Mereles.-