Items de calificación: segunda evaluación.

Correcta localización de la composición en el formato sin descentramientos y/o salidas de formato. Aprovechamiento del formato. Medida y Proporción.

Correcta utilización de métodos de medición y tanteo: realización del encuadre y localización de los elementos de la composición dentro del mismo.

Formas básicas y formas complejas Relaciones básicas de la forma: la geometría, la proporción, la dimensión, la escala, la simetría, la repetición y el ritmo.

Las formas complejas y su transformación: formas por adición y formas por sustracción.

La línea como elemento configurador de formas volumétricas o tridimensionales de estructura sencilla. El cubo, la esfera, el cono, el cilindro, paralelepípedos.

Utilización de procesos de descomposición de la forma: geometrización de elementos compuestos, utilización de ejes de simetría y utilización de líneas vistas y ocultas. Formas por adición y formas por sustracción.

La profundidad en el plano. Posición relativa de los elementos. Superposición, relatividad del tamaño.

Proporción de los objetos en sí mismos (ancho, alto, profundo).

Tamaño relativo de los elementos de la composición.

Correcta utilización de la Perspectiva cónica sin desequilibrios deformaciones, o incoherencias, teniendo claro la posición de observación, la linea de horizonte y los puntos de fuga.

Procedimientos de medición en la perspectiva cónica. Distancias y ángulos.

Construcción de cuerpos geométricos en escorzo. Formas cúbicas, cajas, cilindros y conos. Dimensiones crecientes o decrecientes según las leyes de la perspectiva. Representación de círculos vistos en perspectiva o en escorzo (construcción de elipses inscritas en un cuadrado visto en escorzo).

Modulación lineal respondiendo a aspectos formales y lumínicos.

Correcta modulación tonal. Identificación de claves altas, medias y bajas y su correcta ordenación en la composición.

Realización de rayados y entramados que representen la valoración tonal y fomenten el volumen de los elementos de la composición. Rayados unidireccionales y pluridireccionales.


Penalizará.

Exagerada presión gráfica.

Uso abusivo de la goma.

Uso incorrecto de los materiales.

Comportamiento irruptivo o molesto para el desarrollo de los ejercicios del resto de compañeros.