Rafael Roggio un 8 de diciembre de 1922,en San Carlos
Rafael Roggio un 8 de diciembre de 1922,en San Carlos
Sus padres fueron Raffaele Rioggio y Elisa Della Vedova
De cinco hermanos el fue el segundo
Hizo el jardín de infante en el convento de villa Eucaristía, los primeros grados lo hizo en una escuela de la zona, segundo y tercer grado lo realizo en una escuela de Alto Alberdi y en 1933 repitió tercer grado en el colegio Pio X, donde lo recibieron gratuitamente y realizo cuarto y quinto grado
No son ustedes los que me eligieron a mi si no yo el que los elegí a ustedes, y los destine para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero.(Jn 15,16)
A fines del 1935, el 7 de octubre fue al aspirantado de Vignaud.
Realizo el noviciado en los Cóndores durante el año 1939
Primera profesión el 30 de enero de 1940
En Vignaud inicia los estudios de magisterio que lo termina en Bernal en 1942
Primer año de tirocinio lo realizo en Salta en el colegio Ángel zerda (1943)
Segundo y tercer año de tirocinio lo hizo en el Colegio Don Bosco de Mendoza (1944-1945)
En 1946 inicia los estudio de teología en el Instituto Villada
El 31 de enero de ese mismo año hace la profesión perpetua.
El 27 de noviembre de 1949 recibió la ordenación sacerdotal junto a 38 compañeros.
El 8 de diciembre primera misa en la parroquia San José de Alto Alberdi Córdoba
Comunidades de la que formo parte
1950 Tucumán
1960-1962 Córdoba los Cóndores
1963 Córdoba colegio San Antonio
1971 Los Cóndores
1974-1978 Eugenio Bustos
1979-1981 Tucumán
1982 Eugenio Bustos
1983-1985 Córdoba
1986-1991 Eugenio Bustos
1992-1993 Tucumán
1994 Rodeo del Medio
1955 Los Cóndores
1996 Las Heras en Mendoza Oratorio Ceferino Namuncurá
2003-2004 Cabana
2005 San Rafael
2007-2008 San Juan
2009 Rodeo del Medio
Rasgos de su vida salesiana
Siempre fue emprendedor, creativo, laborioso y practico en sus tarea fue ejemplo de fidelidad reflejada en lo cotidiano y lo pequeño. Sincero , sin complicaciones , abierto transparente
Era comprensivo y muy servicial. Hombre de buen humor, siempre disponible y serenamente alegre
Con su particular estilo manifestaba su cariño a los jóvenes, quería estar entre ellos y acompañarlos .
Siempre presente en las oraciones de la comunidad . Cultivo la fidelidad a los amigos .