Finalizamos este mes temático con una nueva Elección de los Miembros, en este caso adentrándonos en el cine independiente americano para encontrar esta joya visual y emocional donde cada plano tiene su propio significado y la arquitectura jugará un papel tan relevante como los propios personajes. Nos referimos a Columbus (2017) de Kogonada.
Cassie y Jin son dos personas perdidas en medio de sus cotidianas vidas que se encontrarán en el momento justo para poder ayudarse a seguir adelante, ella atrapada entre su pasión por la arquitectura y el tener que cuidar de su madre; él obligado a viajar para visitar a un enfermo padre con el que nunca sintió una verdadera conexión.
A través de estas dos historias que se entrecruzan para permitirse avanzar, Kogonada nos entrega una verdadera obra de arte que busca lo bello en lo cotidiano, en los problemas del día a día, en los edificios que nos rodean pero que siempre ignoramos por tenerlos asumidos, en esos pasillos llenos de puertas y salidas que se convierten en un espejo de nuestras vidas y todos los caminos que podemos seguir. Esto lo logra gracias a dos personajes que parecen sacados directamente de la realidad, abnegados a llevar sus vidas y negando estar perdidos, aunque la ayuda del otro les permitirá salir de esa encrucijada en la que realmente se encuentran.
El gran aspecto que domina toda la cinta será en todo momento su imagen, una tendencia al plano fijo (aunque Kogonada sabrá como mover sutilmente la cámara en los momentos adecuados) para reflejarnos el estatismo de estas dos vidas, lo pequeños que se sienten en ciertos momentos o lo perdidos que realmente están, mostrándonoslos enteros o por partes, mintiendo o diciendo la verdad, escuchando lo que dicen o simplemente viéndolos vivir. Todo acompañado de unas actuaciones sutiles pero tremendamente emocionales, así como una banda sonora que logra unirse a los propios sonidos de esta Columbus que se convierte casi en una metáfora de los dos personajes, con sus edificios firmes pero transparentes, llenos de luz aunque intentemos ocultarlos con nuestra indiferencia a los problemas mundanos.
Con todo esto, podemos disfrutar de una verdadera joya oculta, una cinta que logra sacar nuestros problemas diarios al mismo tiempo que nos muestra lo bello de vivir en esta cotidianidad, hablándonos lo justo para hacernos comprender que no debemos mentirnos a nosotros mismos con nuestras palabras y que siempre debemos seguir avanzando sin abandonar nuestro pasado, por mucho dolor que nos haya causado.
- por David Castedo Flórez
La Opinión de los Miembros
Nota Media: 4,1/5
"Columbus es una película que además de ofrecerte una experiencia increíble, te regala una idea, un fragmento de lo que significa soñar y luchar por encontrar la felicidad. En este caso, con una trama simple y con el movimiento justo, la película expresa todo a través del sonido e imagen, siendo en los momentos más importantes en los que decide privarnos de uno u otro. A veces nos enseñan como los personajes hablan pero no lo que dicen, y otras oímos lo que piensan pero no les vemos expresarlo, y es esta omisión la que hace que la historia parezca nuestra"
- Ana Martínez Labra
"Estamos ante una de las cintas maestras de su década en la que se realza la contraposición entre la Monumentalidad de los edificios y la miniatura humana que nos ayuda a tener esa sensación de que es algo superior a nosotros, poderoso (de un carácter casi místico que puede incluso sanarnos). En resumen, una película que nos puede ayudar a despertar un interés en la arquitectura pero también nos hace vivir una historia de superación"
- Noel García González
"Kogonada, a través de los planos estáticos que reflejan la arquitectura de los edifios que plagan la película, nos muestra una historia sobre cómo seguir adelant a pesar de las miserias de la vida. Los diálogos pasan a plano secundario a favor de la imagen que nos cuenta la trama"
- David Díez García