Continuamos con este mes en el que buscamos explorar todas las formas en las que el romance ha sido representado en el cine, en esta ocasión con una historia donde el amor se encuentra en los pequeños detalles, en la delicadeza de los gestos y en una situación que lo hace todo imposible. En esta ocasión estamos hablando de In the Mood for Love (2000) de Wong Kar-wai.
Chow Mon Wan y Su Li Zhen son dos recientes vecinos que se ven involucrados en una peliaguda situación: sus parejas están teniendo una infidelidad con la del otro. Esto provocará una conexión entre ambos que derivará en el más puro amor, sentimiento que se verán obligados a reprimir por el bien de sus cotidianas vidas.
Si hay un rasgo que caracteriza todo el cine de Wong Kar-wai es la sensibilidad con la que trata las emociones de sus personajes, marca de calidad que en esta cinta consigue llevar a su máxima expresión, ofreciéndonos una película en la que los sentimientos se ocultan por el bien de la situación que se nos muestra en pantalla, haciendo que esta represión emocional de los personajes provoque una reacción incontenible en el espectador.
Una historia tan sensible solo podía venir acompañada de una fotografía a la altura, algo que se consigue en esta película a través de unas largas escenas que nos hablan de esa cotidianidad rota por los sentimientos de sus personajes, un continuo uso del fuera de campo que nos separa de estos seres rotos por dentro, tal y como se rompe el propio plano y unas elipsis temporales que nos muestran la eternidad de este amor.
Todo esto se acompaña de una dirección que cuida hasta el más mínimo detalle, tanto en el plano como los propios gestos de sus actores, esas cámaras lentas que pausan por unos instantes las vidas de sus protagonistas o la recurrencia de esa canción, ese “quizás, quizás, quizás…” que remarca la interrogación que cubre toda la historia.
De este modo, nos encontramos ante una película única en el género romántico y que representa a la perfección todos los aspectos que hacen de este director uno de los más importantes de toda la historia del cine, mostrándonos una historia de amor que se aleja de las grandes odas hollywoodenses y se acerca más a unos personajes en los que todos nos podemos ver reflejados.
- por David Castedo Flórez
La Opinión de los Miembros
Nota Media: 4,2/5
"Hay algo cautivador en la rutina, y esta película es el ejemplo perfecto. Cómo dos personas viviendo sus vidas pueden formar un vínculo que recordarán siempre, con la ayuda de un par de casualidades que cuánto más avanza la trama más comprendemos lo mucho que distan de ser cosa del azar"
- Ana Martínez Labra
"Me ha gustado bastante, es típico de Wong Kar-Wai mostrar esos planos que enseñan más de lo que cuentan, que se puede apreciar fácilmente en esta película con enfoques alejados (que pueden ser desde otra habitación o en la otra punta del pasillo) enseñando la desconexión que tienen los protagonistas con sus parejas formales mientras que ellos salen en tomas más cercanas"
- Juan Sarmiento Álvarez
Una película que con su estética de luces de neón, casas con pasillos abarrotados de gente siempre en movimiento, siempre a la escucha y restaurantes colmados por el humo del cigarro nos deja el escenario idóneo para ver cómo dos personas luchan por no enamorarse y mantenerse fieles a sus respectivas parejas mientras la soledad y la desidia les desgasta. Nunca una pareja me había mostrado lo complicado y triste que puede ser hacer lo "correcto" en vez de lo que te dice el corazón.
- Ana Zarzuelo Urdiales