(Estrofa 1: Definición de Mol)
El mol, el mol, ¡qué gran amigo!
Es una medida, ¡lo digo contigo!
Para sustancias, para contar,
¡Un gran número nos va a dar!
Estribillo:
¡Un mol, un mol, qué divertido!
Es una cantidad, ¡lo hemos sabido!
Un numerote, muy especial,
¡Para la química es genial!
(Estrofa 2: Número de Avogadro)
Avogadro nos dio un secreto,
Seis coma cero dos, ¡qué completo!
Por diez a veintitrés, ¡qué montón!
Partículas tiene, ¡en un montón!
Estribillo:
¡Un mol, un mol, qué divertido!
Es una cantidad, ¡lo hemos sabido!
Un numerote, muy especial,
¡Para la química es genial!
(Estrofa 3: Cálculo de la Masa de un Átomo y UMA)
El átomo es chico, tiene su peso,
Con protones y neutrones, ¡qué progreso!
La "u" de unidad, es su medida,
¡En la tabla es una buena partida!
Estribillo:
¡Un mol, un mol, qué divertido!
Es una cantidad, ¡lo hemos sabido!
Un numerote, muy especial,
¡Para la química es genial!
(Estrofa 4: Masa Molar - Mol de Átomos)
Si ves un mol de un elemento,
Su peso en gramos, ¡qué contento!
Del hidrógeno, un gramo tendrás,
¡Qué fácil es, si lo calcularás!
Estribillo:
¡Un mol, un mol, qué divertido!
Es una cantidad, ¡lo hemos sabido!
Un numerote, muy especial,
¡Para la química es genial!
(Estrofa 5: Cálculo de la Masa Molar de un Compuesto)
Con el agua, ¡qué buena canción!
Dos hidrógenos y un oxígeno, ¡qué unión!
Dieciocho gramos, ¡su peso molar!
¡Un mol de agua, qué genial!
Estribillo:
¡Un mol, un mol, qué divertido!
Es una cantidad, ¡lo hemos sabido!
Un numerote, muy especial,
¡Para la química es genial!
La versión que tenga más éxito será objeto de estudio musical
Versión 1: https://suno.com/s/LK4jqdOCwBUdaMZU
Versión 2: https://suno.com/s/mUOII7Ui6DCTGw4v
El video de "Clases Particulares en Ávila" explica de forma sencilla qué es el mol, una unidad fundamental en química para medir la cantidad de sustancia.
Aquí tienes el contenido resumido del video:
El mol es la unidad de medida en el Sistema Internacional para la cantidad de sustancia.
Está directamente relacionado con la cantidad de partículas (átomos, moléculas, iones, etc.).
La masa de un átomo se calcula sumando la masa de sus partículas (protones, neutrones y electrones).
A escala atómica, se usa la Unidad de Masa Atómica (u), que equivale aproximadamente a la masa de un protón o un neutrón [02:39].
Un mol de átomos de un elemento es la cantidad equivalente a su masa atómica (indicada en la tabla periódica), pero expresada en gramos.
Ejemplos:
La masa molar de un compuesto (la masa de un mol de la sustancia en gramos) se calcula sumando las masas molares de los elementos que lo forman, multiplicadas por la cantidad de moles de cada elemento (indicada por los subíndices de la fórmula).
Ejemplo con Agua ($\text{H}_2\text{O}$) [05:04]:
Un mol de $\text{H}_2\text{O}$ contiene 2 moles de Hidrógeno y 1 mol de Oxígeno.
Masa molar de $\text{H}_2\text{O}$: (Masa molar de H x 2) + (Masa molar de O x 1) = (1 g/mol x 2) + (16 g/mol x 1) = 18 gramos/mol.