La asignatura de Lengua Extranjera (generalmente inglés, francés o alemán) en las etapas de Educación Primaria (EP) y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se divide en campos de estudio, bloques de contenido y áreas de competencia interconectadas.
El objetivo principal es el desarrollo de la Competencia Plurilingüe y Comunicativa del alumnado.
A continuación, se detallan los principales campos de estudio y componentes de la asignatura en el contexto del currículo español (basado en la legislación educativa vigente como la LOMLOE):
La asignatura se estructura fundamentalmente en torno a las cuatro destrezas lingüísticas (o actividades comunicativas) y el conocimiento explícito de la lengua y la cultura.
Estas son las principales "ramas" de práctica y evaluación: (Campo Objetivo Didáctico)
Entender y procesar información de mensajes hablados (conversaciones, instrucciones, noticias, canciones, etc.).
Expresarse de forma fluida y coherente (expresión) e interactuar con otros para negociar significados (interacción/conversación).
Leer y comprender diferentes tipos de textos escritos (artículos, historias, correos, avisos, etc.).
Escribir textos con coherencia y cohesión (expresión) y colaborar en la creación de textos multimodales (co-producción).
Este campo se centra en el conocimiento explícito sobre la lengua:
Vocabulario relacionado con temas de la vida cotidiana (identificación personal, familia, ocio, viajes, escuela, etc.). El léxico se va ampliando y se hace más abstracto en la ESO.
Estructuras lingüísticas, tiempos verbales, formación de frases, pronombres, etc. (Ejemplo: presente, pasado simple/continuo, futuro, verbos modales).
Patrones sonoros, pronunciación, acentuación y entonación.
Este es un campo transversal que cobra especial relevancia:
Conocer y comprender los aspectos culturales, costumbres, tradiciones y valores de los países donde se habla la lengua estudiada.
Desarrollar una reflexión sobre cómo funcionan las lenguas, utilizando conocimientos de la lengua materna y otras lenguas para facilitar el aprendizaje.
Enseñar al alumnado a utilizar estrategias para aprender, memorizar y evaluar su propio progreso.
Los campos de estudio se mantienen, pero su enfoque y profundidad cambian:
Etapa
Foco Principal
Metodología
Comunicación básica y motivación.
Desarrollo de las cuatro destrezas en contextos muy concretos y cotidianos.
Enfoque lúdico, oral y visual:
juegos, canciones, cuentos, role-playing. Énfasis en la comprensión y producción de frases simples.
Consolidación y autonomía.
Uso de la lengua para funciones más complejas (opinar, argumentar, comparar). Introducción a textos más largos y abstractos.
Enfoque más formal y explícito:
Mayor estudio de la gramática, análisis de textos y desarrollo de estrategias de mediación (traducir o explicar un texto a otros).
El currículo reciente ha puesto especial énfasis en:
Textos Multimodales: La comprensión y producción de textos que combinan varios códigos (audio, imagen y texto escrito, como vídeos, infografías o presentaciones digitales).
Mediación: La capacidad de actuar como puente comunicativo entre dos interlocutores o culturas que no se entienden.
Contextos de Uso: La enseñanza de la lengua siempre ligada a situaciones comunicativas reales (interpersonales, académicas, sociales).
Podrás enconcontrar canciones en inglés en: